Juega Historiarte Liceo de pan de Azúcar

Coexistencia Pacifica

A fines de los años 50  se inicio una nueva fase en materia de politica internacional.
Durante su desarrollo se produjo un doble movimiento paralelo e interrelacionado:
- Se generaron los primeros intentos de coexistencia pacifica, entre las superpotencias y sus bloques.
- Se comenzó a vislumbrar el final de la larga fase de la Guerra Fría.

Este cambio de signo en las relaciones internacionales se mantuvo  hasta finales de los años setenta y significo  por parte  y la URSS, que era preciso convivir con el enemigo, evitando confrontaciones.

Una muestra de ello fue el telefono rojo, linea de comunicación  directa entre Washinton y Moscú.

Paralelamente, una doble carrera espacial y armamentista entre las superpotencias no admitió pausas.





" Todos los pueblos  se interesan por el mantenimiento y la consolidación de la paz, en coexistencia pacifica. La guerra no ofrece ninguna ventaja y la paz es conveniente para todas las naciones. He ahí  el principio fundamental  que todos los hombres de estado deberían aceptar como linea de conducta a fin de realizar  las aspiraciones de su población.
... El pueblo sovietico desea vivir en paz con el pueblo americano. Ningune obtsculo nos impide lograr que las relaciones  entre nuestros paises se desarrollen sobre las bases de la  buena vecindad... la amistad y la cooperación  entre los pueblos de nuestros países.."

Nikita Kruschev. Fragmento de un discurso en EEUU, 1959.




"..Pero dos grandes y poderosos grupos de naciones  no pueden estar satisfechos  de su política actual, aplastados como estan el uno y el otro por el costo de las armas modernas,.... y luchando sin embrago el uno y el otro a toda prisa por modificar ese equilibrio del terror.... Tomemos un camino nuevo ambos bandos, recordando que la cortesia no es un signo de debilidad y que la sinceridad debe primar siempre. No negociemos jamás por miedo, pero nunca tengamos miedo de negociar..."
Jhon F. Kennedy, fragmento del discurso de toma de poseción, 1961.





GRANDES LINEAS DE INVESTIGACIÓN HISTORICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX.

1. Introducción.

- Hasta el siglo XIX las principales aportaciones a la historiográfica fueron de teólogos y filósofos.

- Utilizaban el método científico racional fruto de la revolución científica del XVII y de la Ilustración.

- Ambos factores permitieron conocer el mundo sin ayuda sobrenatural.

- En el XIX la historia adquiere el carácter de ciencia.

- 4 tendencias ayudaron a que así fuera: liberalismo, romanticismo, positivismo y materialismo histórico.

- Provenían de la Revolución Francesa y de los cambios que provocó.

- En el XX se observa una profunda renovación teórica y metodológica.

- Cuatro tendencias contribuyeron a esta labor: Escuela de Annales, renovación marxista, Nueva Historia Económica y los Area Studies.

- Se tiende a una Historia Total.

2. 2. Las grandes corrientes historiográficas en el siglo XIX.

1. 2.1 La historiografía liberal.

- Hija de las revoluciones burguesas. Lucha contra la sociedad feudal.

- La revolución termina una vez que la burguesía ha tomado el poder.

- Guizot, Tocqueville, Henry Hallam.

2. 2.2 El romanticismo.

- Fines del XVIII. Reacción frente al racionalismo de la Ilustración.

- Sus bases se encuentran en Alemania, en los movimientos nacionalistas.

- Uno de sus defensores fue Hegel, creador del método dialéctico.

- La dialéctica definía la Historia como la “fenomenología del espíritu” y defendía el uso de la ciencia como instrumento del desarrollo histórico.

- En Francia entroncó con el liberalismo y el nacionalismo.

- El pueblo era el protagonista de la Historia.

- Michelet abogaba por un estudio con amplitud de fenómenos de diversa índole, un precedente de la Historia Total.

3. 2.3 El positivismo.

- Pretendía la formación de una ciencia social que no se confundiese con las naturales, pero que aprovechara sus aportaciones.

- Comte expuso las reglas de una historia científica: estudio de documentos, no intervencionismo del historiador en el planteamiento de problemas, formulación de hipótesis e interpretación de los hechos.

- El conocimiento basado en las fuentes es el saber por excelencia.

- Ranke propuso exponer las cosas como ocurrieron, con imparcialidad y sin involucrarse.

4. 2.4 El marxismo.

- Su contribución se manifestó en tres campos: la filosofía, el análisis de sistema capitalista y las ciencias sociales.

- Surgió como reacción al sistema de relaciones sociales impuesto por la burguesía.

- Atacó al capitalismo elaborando un método que aplicó al estudio de la sociedad a través del tiempo.

- Como consecuencia expuso la teoría de las etapas dominadas por un modo diferente de producción.

- Entendía la evolución humana a través de etapas de progreso definidas por la naturaleza de las relaciones de producción entre los hombres.

- Marx introduce el concepto “clase social”.

- Su posición viene dada por la relación existente respecto a la propiedad o no de los medios de producción.

3. 3. Las grandes corrientes historiográficas en el siglo XX.

1. 3.1 El historicismo.

- Es una reacción antipositivista.

- Centraron su atención en el método y se adentraron en la cuestión de la especifidad histórica de la sociedad.

- La Historia debía ser estudiada como una experiencia vivida. (Dilthey).

- Rickert establece un dualismo entre ciencia cultural y ciencia natural.

- La natural extrae leyes, la ciencia cultural se ocupa de lo individual y no puede extraer leyes.

- Como conclusión defiende que la historia es una construcción mental creada por el hombre.

2. 3.2 Teoría cíclica de Oswald Splenger.

- Buscaba grandes regularidades que se repetían inexorablemente.

- El rigor histórico queda relegado por un determinismo ya que los ciclos históricos evolucionan de la misma manera y no es posible el progreso.

3. 3.3 Teoría de Toynbee.

- Para este autor la humanidad ha evolucionado a través de varias civilizaciones.

- Cada una de ellas (21) han pasado por las mismas fases de desarrollo.

- Las pautas generales de la historia están fijadas y la investigación deja de tener proyección.

4. 3.4 Neopositivistas y estructuralistas.

- La historia se ocupa de hechos aislados que no logran a elevarse a generalizaciones teóricas.

- Los juicios generales en Historia son tan triviales que no tienen valor científico.

- El curso de la Historia está influido por el crecimiento de los conocimientos humanos.

- Como no se puede predecir el crecimiento de los conocimientos, no se puede predecir el futuro de la Historia.

5. 3.5 La renovación de los Annales.

- Lo que en principio fue una escuela historiográfica en torno a una revista se ha convertido en germen de distintas corrientes.

1. 3.5.1 Orígenes.

- Sus iniciadores fueron investigadores cercanos a la historia económica y social.

- Recurrían a métodos de otras ciencias (Economía, Antropología, Sociología).

- La Revue de Synthèse Historique de Henry Berr fue un precedente.

- Hablaba de síntesis histórica y de una historia basada en hechos sociales y en la relación entre sociedades, economías y civilizaciones.

- Creación en 1929 de Annales d’historie Economique et Sociale por Bloch y Febvre.

- La revista se convirtió en un punto de encuentro de historiadores y científicos sociales.

- Hasta 1950 contó con el aporte de la Sociología y la Economía.

- La crisis de 1929 llamó la atención sobre las coyunturas económicas.

- François Simiand aplicó la estadística y las fuentes cuantitativas a la historia.

- Labrouse se dedicó al estudio de los precios como base de la historia coyuntural.

- Annales rompía con la historia narrativa y de predominio político. Tendía a la Historia Total.

2. 3.5.2 Consolidación. Década de los 50.

- Las propuestas de Annales alcanzan su máxima influencia.

- Vicens Vives aplicó sus principios a la labor docente e investigadora.

- Se insiste en tres dimensiones: reflexión epistemológica, bases estructurales y la ampliación del concepto “hecho histórico” y “tiempo histórico”.

- Braudel es un claro ejemplo de los avances de los Annales.

- En El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en época de Felipe II desarrolla el concepto de larga duración.

- Estudió la interacción entre continuidad, coyuntura y acontecimiento.

- La obra es una interactuación en tres niveles: geohistoria, tiempo medio (estudio de lo econonómico, social y político) y tiempo corto.

- En Civilización material, economía y capitalismo, siglos XVI-XVII consideró tres planos de análisis: inferior (vida material), medio (nivel económico-mercantil) y las jerarquías sociales.

3. 3.5.3 A partir de 1960.

- Continúa la aproximación a las ciencias sociales.

- Se amplian los campos de estudio (historia rural, historia de las instituciones).

- Una de las razones de su éxito ha sido su carácter flexible.

- Se observa una confluencia entre el marxismo y Annales en varios puntos:

1) Reconocimiento de una síntesis global que explique las articulaciones entre los niveles que hacen de la sociedad una totalidad estructurada.

2) Respeto por las características peculiares de cada época.

3) Aceptación de fronteras entre las ciencias Sociales.

4) Vinculación de la evolución histórica con las preocupaciones del presente.

4. 3.5.4 Críticas a las escuela de Annales.

- Falta de reflexión. Ha valorado más el utillaje más que el proyecto social y que no ha logrado elaborar una teoría consistente. Josep Fontana.

- Ha relegado la reflexión teória en beneficio de las monografías.

6. 3.6 La renovación de la historiografía marxista.

1. 3.6.1 Las tendencias de la renovación.

- Preocupación por los problemas socioeconómicos, estudio de las clases populares.

- El marxismo se convirtió en el antagonista del historicismo.

- Para el materialismo histórico existe una relación entre la economía, la organización y la ideología de una sociedad.

1. 3.6.1.1 Influencia de la Revolución rusa (1917).

- La teoría se puso al servicio del estado.

- El estalinismo supuso una subordinación de la historia a la política.

- Se agudizó la tendencia economicista, que reducía todas las manifestaciones históricas a reflejos de la vida económica.

- Las obras de Marx, Engels, Stalin y Lenin eran de obligada referencia.

- Sobre el materialismo histórico y el materialismo didáctico de Stalin.

- 5 estadios del desarrollo histórico: comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo.

2. 3.6.1.2 A partir de la Primera Guerra Mundial.

1. 3.6.1.2.1 En la Unión Soviética.

- Apogeo del dogmatismo, sólo se aceptaban los argumentos oficiales.

2. 3.6.1.2.2 En Alemania.

- Renovación del Instituto Social de Frankfurt (1923).

- Las investigaciones allí realizadas supusieron una superación de los conceptos stalinistas (economicismo estalinista).

1. 3.6.1.2.2.1 Lukacs.

- Realizó estudios de carácter filosófico y cultural.

2. 3.6.1.2.2.2 Korsch.

- Intento de actualización del pensamiento marxista.

3. 3.6.1.2.2.3 Gramsci.

- Luchó contra la esquematización en que había caído el materialismo histórico.

- Política y sociedad. Necesidad de distinguir las modificaciones económicas que afectaban a las estructuras y repercutían en los intereses de las clases sociales.

- Potencia el papel de a élite intelectual que debía participar construyendo y organizando.

3. 3.6.1.3 A partir de la 2ª mitad de siglo.

- La historiografía marxista experimentó una fuerte transformación.

- Su preocupación principal son los problemas surgidos de la relación entre estructura y superestructura.

- Se subordina lo económico a lo social.

- Grupo de Historiadores del Partido Comunista: Hosbawm, Thompson, Hill.

- Revistas como: Past and present, History Workshop, Social History...

4. 3.6.1.4 Reciente historiografía marxista.

- Pierre Vilar formula la necesidad de una historia marxista que ofrezca una visión global.

- Sus monografías intentan escapar del dogmatismo.

- Aplica un análisis teórico sobre las relaciones entre hombres y las modalidades de sus cambios.

- Estructura la actuación metodológica en varios planos: demografía, producción de bienes, movimiento de las rentas y análisis de movimientos y tensiones.

- El historiador deberá distinguir los procesos de evolución muy lentos, los ritmos espontáneos y los simples acontecimientos.

2. 3.6.2 Los debates.

- La historiografía marxista se ha visto enriquecida por una serie de debates.

- Ha originado nuevos enfoques y estudios comparativos.

- El marxismo se ha enfrentado a corrientes diversas (estructuralismo, neopositivismo).

1. 3.6.2.1 Debate sobre el modo de producción asiático.

- El stalinismo establecía la necesidad de pasar por las 5 etapas del desarrollo.

- La obra de Wittfogel El despotismo oriental demuestra la originalidad del modelo asiático.

2. 3.6.2.2 Debate sobre la transición del feudalismo al capitalismo.

- Es uno de los debates más antiguos. Fue reformulado por Dobb en Estdios sobre el desarrollo del capitalismo.

- Combatía la idea del feudalismo como un sistema de economía cerrado que se había resquebrajado con el crecimiento del comercio.

- Expone que ese crecimiento dió lugar en algunos casos al reforzamiento feudal.

- La causas de su crisis fueron las transformaciones de la sociedad (campesinado contra la explotación feudal)

- Sweezy, aunque comparte con Dobb las críticas a la explicación tradicional del feudalismo, insiste en la importancia del crecimiento del comercio.

3. 3.6.2.3 Debate sobre los orígenes de la revolución industrial y la crisis del XVII.

- Hosbawn abrió la polémica a partir de 1954.

- Buscó la respuesta en la inflexión de la demanda provocada por la crisis y en las resistencias al cambio de la sociedad feudal.

- Brenner expone que sólo la estructura de clases puede explicar la evolución económica

4. 3.6.2.4 Debate sobre la Revolución Francesa.

- Tras la II Guerra Mundial Palmer y Cobban intentan suplir la interpretación social por una predominantemente política.

3. 3.6.3 Conclusiones.

- El materialismo histórico ha ejercido influencia en la historia como ciencia.

- Ha estimulado el estudio de los procesos y movimientos sociales.

-Ha abordado los problemas de interpretación.

7. 3.7 La nueva historia económica.

- A comienzos del XX la Historia económica es una disciplina independiente.

- A partir de 1903 comienza a introducirse en las universidades.

- Lanzamiento definitivo a partir de 1918 en Francia, USA y Gran Bretaña.

1. 3.7.1 La Historia y el crecimiento económico.

- Schumpeter expone que junto a las condiciones económicas hay que tener en cuenta otros factores históricos globales. The Theory of economic development.

- Juznets explica el problema mediante la observación de las curvas de precios y producción.

- Tras ciclos cortos o de negocios existían movimientos largos. Secular movements in production and prices.

- Rostow clasifica el crecimiento económico en 5 etapas. El take off o despegue, inicio de la fase del desarrollo moderno. Etapas del crecimiento económico.

2. 3.7.2 La Historia cuantitativa.

- En los años 60 confluyen en Francia dos tendencias, la Historia económica serial y la Historia cuantitativa.

- La primera se insertó en Annales. No separaban el análisis económico de los factores históricos y sociales.

- Se preocupaban por la especifidad de las distintas épocas. Labrousse.

- La historia cuantitativa fue hecha por investigadores de formación económica.

- La Historia aparece como un campo de la Historia económica. Marczewski.

- Analizó el crecimiento económico aplicando los métodos de la contabilidad nacional.

- Inserta en su modelo los flujos (producción ) y los stocks (riqueza nacional)

- Este método implica el uso de material estadístico, que puede ser escaso.

3. 3.7.3 The New Economic History.

- Se desarrolló en los Estados Unidos a partir de 1957.

- Se ha caracterizado por la investigación en Historia Contemporánea.

- Su métodos requieren abundante material estadístico.

- Pretende la inclusión de la Historia en la teoría económica actual.

- Comete tres errores fundamentales: pecado del anacronismo, la autosuficiencia científica y la aplicación de la técnica por la técnica. Fislow, Fogel.

8. 3.8 Los Area Studies. Otras tendencias actuales.

- Surge en Estados. Análisis de las relaciones internacionales y el estudio de la región para explicar su papel en el contexto internacional.

- Ratzel fue el primero que estableció la relación entre hombre y suelo.

- Conocimientos geográficos para estudiar la evolución de las sociedades.

- Hay flexibilidad en las disciplinas necesarias para crear un Area Study.

- Duroselle considera que al menos Historia, Geografía y Sociología.

- En los Area Study el area más pequeña con personalidad internacional es el Estado.

- Ciertos sectores creen que hay el riesgo de que se produzca una atomización.

- Iggers cree que la crisis es profunda y que tiene sus raíces en la concepción de la Historia como ciencia.

- Fontana se vuelve contra la Historia como ideología.

- Algunos historiadores defienden la vuelta al relato y a la Historiografía tradicional. Lewis Stone.

Los Viajes de Colon y la Meteorología

El mapa del tiempo de una página de la historia (Los viajes de Colón)




Alberto Linés Escardó (In Memoriam)
El buen tiempo acompañó hasta descubrir América.
No es fácil explicarse cómo no fue barrido Colón por los huracanes tropicales.
Condiciones meteorológicas favorables en los viajes de ida, y malas al regreso Colón intuyó el sistema de vientos en el anticiclón de Azores.
Recuperado en octubre de 2012.


Nota de la RAM. Siguiendo con nuestro homenaje a Alberto Linés, recientemente desaparecido, nos hacemos eco de un artículo periodístico que nos ha llegado gracias a Lorenzo Pedraza. No pudimos identificar el origen de periódico aludido. En el artículo que os presentamos veremos como la vena periodística del autor aparece constantemente. Los elementos fundamentales del escrito hacen hincapié en aspectos meteorológicos de los viajes de Colón. Las figuras originales del reportaje las haremos saber convenientemente, el resto la hemos tomado de Internet para resaltar gráficamente el trabajo.
Palabras claves. Descubrimiento, Colón, alisios, anticiclón, huracanes, estabilidad, borrasca, 1492, América.




Supuesto retrato de Cristóbal Colón
Si a cualquier meteorólogo medianamente experimentado se le propusiera hoy que estudiara el viaje de unos veleros que, zarpando de España, hubieran de arribar a las Bahamas tras de dos meses de travesía, es casi seguro que descartaría la fecha de los primeros días de agosto para la salida porque si bien en los meses de verano soplan con intensidad los vientos alisios, que aseguran una travesía rápida hasta las islas de Cabo Verde, y aún más al oeste lo que más preocuparía a la hora de planear el crucero sería la posibilidad de encontrarse con los huracanes tropicales.
Hoy se sabe bastante acerca de ésas terribles perturbaciones que, juntamente con los tifones del Pacífico, constituyen las más violentas manifestaciones de la atmósfera. En los países de las zonas templadas tenemos la fortuna de no conocer en nuestras tierras los ciclones, que con vientos de 200 a 300 kilómetros por hora, y aun a veces superiores, intensísimas lluvias y tormentas, y a veces con terribles mareas que siguen al huracán, arrasan todo cuanto encuentran a mano.
Sabemos que cada año se producen en el Atlántico centro-occidental unos cuantos ciclones de intensidad variable. A veces no pasan de cuatro, pero hay años, en cambio, en que se llega a la docena. El primero de la temporada se presenta en junio o julio; no suele ser el peor. Los más violentos llegan a finales de agosto o en septiembre; también son temibles los de octubre.
Cuando el mar comienza a enfriarse, los ciclones ya no aparecen, ya esperar hasta el próximo año.
En el último medio siglo, y sobre todo en los pasados veinte años, se han hecho esfuerzos enormes para poder predecir y aun combatir los huracanes tropicales. Generalmente aparecen en forma de tormentas en pleno Atlántico, en la corriente del este del este del anticiclón llamado de las Azores. En su marcha hacia el Caribe van ganando actividad, y cuando apuntan hacia las Antillas o costas de Centroamérica, pueden fácilmente tener un diámetro de más de cien millas y una larga cola de centenares de millas, festoneadas por impresionantes tormentas y formidable oleaje. Lo mejor que puede pasar con un ciclón es que antes de llegar a tierra se desvíe hacia el norte; al encontrase sobre aguas frías pierde actividad y se vuelve hacia Europa, convertido en un tranquilo temporal, como uno más de los muchísimos que nos llegan del Atlántico. Si en vez de ello penetra en las islas del Caribe, en Florida o en cualquier otra parte del continente, va sembrando la destrucción a su paso, a la vez que pierde algo de actividad, que vuelve a ganarla tan pronto como toca mares calientes. Los ciclones se detectan con anticipación por medio de sensibles sismógrafos, por aviones de reconocimiento y, sobre todo, por los satélites meteorológicos; valiéndose de ordenadores se calcula su trayectoria, se pronostica su violencia y se alerta a todo el mundo. Los buques desvían su ruta o buscan refugio. Los aviones a veces hacen rodeos y siempre están pendientes de la pantalla de su radar a bordo:
¿Qué hubiera pasado si Colón, en su marcha hacia el Nuevo Mundo, se hubiera tropezado con un huracán tropical bien desarrollado? Nunca más se hubiera sabido de aquella expedición, financiada por nuestras arcas. Aquí la imaginación puede volar, haciendo cábalas de lo que hubiera pasado si un ciclón, un día de septiembre, se hubiera tragado a la “‘Santa Maria”, ” la “Niña” y la “Pinta”. Tal vez en dos generaciones no se hubiera repetido el intento, o acaso la colonización, en vez de partir del centro, se hubiera iniciado de norte a sur, con acento inglés o escandinavo. Lo que no cabe duda es que la historia pudo haber dado un giro insospechado si, como nos parece ahora muy probable, se hubiera encontrado Colón con uno de los huracanes que, precisamente por esas fechas y en su misma ruta, merodean todos los años.
Porque, como es sabido, las naves salieron de Palos un 3 de agosto, para arribar a San Salvador el 12 de octubre. Fechas más peligrosas no pudieron elegirse para la travesía; más adecuadas fueron las del tercer y cuarto viajes.
Escaso conocimiento de la meteorología tropical
Mucho se ha discutido a cerca de si Alonso Sánchez de Huelva confió, poco antes de morir, su secreto a Colón acerca de unas tierras descubiertas en dirección a poniente. Ello no desmerece la hazaña, ya que en cualquier caso la cartografía disponible no podía ser más rudimentaria, pues lo que hasta mediados del siglo XVI no se confeccionaron cartas que incorporaban los grandes descubrimientos geográficos. Para Colón resultó una gran sorpresa comprobar la gran variación de la declinación magnética, que de unos pocos grados en nuestro continente llegaba a pasar de los veinte en el Caribe.
De lo que no cabe la menor duda es que, tanto Colón como sus acompañantes, ignoraban por completo el régimen de vientos en las Indias Occidentales, así como la existencia de las violentas perturbaciones tropicales. En sus continuos viajes por Europa debió de buscar con curiosidad toda la cartografía disponible entonces; bien poca cosa, ya que al occidente de Europa los mapas señalaban “el mar de las Tinieblas”. Por entonces ya hacia un siglo que se habían descubierto las Azores y Madeira; Finisterre, ya no era el fin del mundo. En Génova, en Lisboa, en Madeira amplió sus conocimientos, y parece que viajó hasta Guinea, Inglaterra, Islandia y Grecia.
En las postrimerías del siglo XV casi todo el mundo creía que la Tierra era redonda. Pero nadie se había atrevido a comprobarlo, y existía el general temor de rebasar el mar de las Tinieblas y poder caer al abismo. Colón se propuso comprobar tal redondez del planeta, aunque estuvo completamente equivocado al evaluar la dimensión del diámetro terrestre.
El primer viaje de Cristóbal Colón
No vamos a detenernos en las interminables gestiones y negociaciones que transcurrieron desde un caluroso día de junio en Córdoba, en 1486, en que un hombre llegó al Alcázar y entregó una carta al duque de Medinaceli para que la hiciera llegar a los reyes, hasta el memorable 3 de agosto, seis años después, en que el mismo hombre, almirante de Castilla, se despedía a las ocho de la mañana del prior de La Rábida para encontrar un nuevo camino hacia las Indias. La víspera había tenido lugar otra, partida memorable: los judíos habían iniciado su salida de España.
Esquema de una carabela de la época.
Pese a las capitulaciones de Santa Fe, no resultó, fácil poner en marcha la expedición. Por fortuna, aparecieron unos hombres excepcionales que hicieron fácil lo difícil: los tres Pinzones, que eran unos consumados marineros, apoyaron y se unieron a la empresa. Los barcos requisados por los reyes fueron reemplazados por la “Pinta”, propiedad de los Pinzones, y que sería capitaneada por Martín Alonso; la “María Galante”, después “Santa María”, facilitada por un tal Juan de la Cosa, que pasaría a la posteridad c o m o geógrafo y cartógrafo, y otra pequeña nave, la “Niña”, propiedad de los vecinos de Palos Juan y Cristóbal Quintero, que se asociaron con reservas a la empresa y que tal vez fingieran averías en la nave al poco de partir porque sintieran deseos de regresar.
¿Cómo eran las naves de Colón?
Si nos referimos a los estudios de Björ Landström; debió ser la “Santa Maria” una carraca pequeña. Era un poco mayor que las otras naves, según el famoso padre de las Casas. Sabemos exactamente, porque así lo cuenta el descubridor en su diario, las velas que izaba: “… y llevaba todas mis velas de la nao, maestra, dos bonetas, y trinquete, y cebadera, y mesana, y vela de gavia …”
La Santa María.
Muchas reproducciones se han hecho de la “Santa Maria”, que, cómo agudamente señala el autor antes citado, la nave más famosa del mundo después del Arca de Noé. El hecho de no haber demasiados grabados que produzcan las carracas del siglo XV dificulta la reconstrucción de la nao capitana. Pudo tener una eslora de algo menos de 24 metros, la longitud de quilla de algo más de 16 y cerca de ocho de manga. En cuanto tonelaje, hay variedad de cifras; si era “algo mayor” que la “Niña”, y ésta era de 60 toneladas, la “Santa Maria” difícilmente rebasaría las 80; es decir, según significado de entonces, podía cargar 80 toneles.
La Niña
La “Pinta” y la “Niña” eran carabelas, más rápidas, se mostraron más eficaces que la capitana. La “Niña”, a la salida de Palos era una carabela latina, es decir, con velas latinas en los tres palos, pero en Canarias fue cambiado el aparejo y las dos naves menores surcaron océano siendo ya carabelas redondas.
Foto del artículo originario.
La “María Galante” era la única que tenía cubierta. Las naves menores eran muy marineras y rápidas. Las dos volvieron a España. No así la “Santa María”, que se destrozó al embarrancar en las arenas americanas. En total, 120 hombres componían la dotación. Si se hubiera hecho, como es hoy habitual, una lista tripulación, se hubiera encabezado así:
Nao capitana: almirante, Cristóbal Colón; primer piloto, Pedro Sancho Nuño; segundo piloto, Sancho Ruiz; maestre, Juan de la Cosa. Y así hubiera seguido la lista hasta completarla.
Al fin, la gran travesía
Larga escala hizo Colón en Canarias, a donde llegó a los seis días de la partida. El 24 de agosto pudo ver una erupción del Teide, y finalmente, con apresuramiento, se hizo a la mar el 6 de septiembre. Siete días después fue el susto de la declinación magnética: la brújula no señalaba a la Estrella Polar. Hubo consternación a bordo, y Colón explicó sencillamente que tal estrella giraba alrededor del norte. Un gran aerolito cayó al mar, a la vista de los navegantes, el 15 de septiembre.
Primer viaje colombino.
El v i e n t o soplaba con fuerza y sin descanso del este y los empujaba hacia las nuevas tierras. Era tan persistente que algunos pensaban que siempre soplaría ya ese viento y no podrían regresar jamás. El tiempo fue bueno. Diría Colón que las noches estrelladas del trópico sólo se diferenciaban de las de abril en Andalucía porque faltaba el intenso perfume de las flores.
Pero era otro olor, el de las algas, el que prevalecía. Eran tan abundantes que a aquel trozo de mar que cruzaron en la segunda quincena de septiembre lo denominaron el mar de los Sargazos.
Unos aguaceros hicieron acto de presencia en los últimos días de septiembre. Algún frente hizo una incursión hacia el sur. El agua refresco a los expedicionarios, pero apenas inquieto.
El día 7 se cambió de rumbo hacia el sudoeste, en vez de seguir a poniente. Aquel cambio marcó un hito en la historia: Colón iba derecho a Norteamérica. Pero el viraje impuso que la obra civilizadora y colonizadora partiera de Centroamérica. Y, por fin, a los treinta y tres días de la partida de Canarias se llegó a la isla de Guanahani de las Lucayas (¿acaso la isla de Watling? ). Una página de la historia se había completado, y el mapa del tiempo de los días anteriores había señalado, con pocas excepciones, buen tiempo, con vientos del este, propios de la corriente del flanco meridional del anticiclón de las Azores.
Llega el mal tiempo
Como es sabido, la primera tierra americana donde pusieron sus pies los españoles fue denominada San Salvador. Después, sin que el mal tiempo inquietara mucho, fueron exploradas Santa María de la Concepción, Fernandina, Isabela y en seguida Cuba, aquella isla tan grande que le indicaban sin cesar los indios. Colón nadaba en la confusión ya que de un momento a otro esperaba encontrar al Gran Khan, al que antes visitara Marco Polo. Los indígenas hablaban de un enorme reino no lejano, posiblemente Méjico; pero Colón, al llegar a Cuba y creer estaba ya en las Indias, no dudó en enviar una embajada a quien suponía el Gran Khan. Los emisarios volvieron encantados por el recibimiento que les dispensó; les ofreció regalos y por primera vez en la historia, un hospitalario anfitrión ofrecía tabaco a un visitante europeo.
Ya hacía un mes del descubrimiento. Las naves despliegan las velas y van al oeste. Comienza el mal tiempo, y Martín Alonso Pinzón se separa, voluntariamente o no, y explora por su cuenta. El almirante tiene prisa por regresar y dar cuenta de sus fantásticos descubrimientos. Aún descubrirá una gran isla, a la que encuentra un gran parecido con el mediodía de España. Los indígenas la llaman Bahio, y él la designa La Española. Por entonces, llegan duros temporales al Caribe. Vuelve a encontrar a Martín Yáñez Pinzón, y con tiempo infernal, debido posiblemente a la llegada de los temporales del norte, puesto que ya es enero. Se emprende el regreso el día 16 pero el temporal separa a la “Pinta” y la ‘Niña”. La “Santa María” ya había quedado inútil, en callada por un descuido mientras dormía Colón. Con sus restos se levanta el fuerte de Navidad, en el que quedan Diego Arana y cuarenta hombres.
Las carabelas habían llegado con viento muy favorable, y en rápida travesía a América; era evidente que no podían regresar por el mismo camino de ida, ya que las bordadas se hubieran hecho interminables. Y otra vez se puso en juego el genio de Colón: se fue al norte, seguro de encontrar vientos favorables. Y así fue: dio fácilmente con la corriente del oeste que le llevaría a España. En realidad, el primer viaje de Colón fue un completo rodeo del gran anticiclón de las Azores. A la ida se aprovechó de su corriente del este, en el borde meridional del sistema de altas presiones, y a la vuelta, la corriente de poniente.
El día 18 de febrero arribaba a Santa María de las Azores la “Niña”. El gobernador portugués Castañeda detuvo a Colón, y lo dejaba salir seis días después. Un furioso temporal lo lanzaría a Cascaes el 4 de marzo; nuevas dificultades; pero, al fin, el 13 de marzo puede partir hacia España para tocar el puerto de Palos dos días después.
Temporales a la vuelta
Martín Alonso, al mando de la “Pinta”, realizó un viaje directo desde La Española hasta Bayona de Coruña (Nota de la RAM, Bayona o Baiona pertenece a la provincia de Pontevedra y no A Coruña, como aparece orifinariamente en el trabajo de D. Alberto). Los temporales, sin duda; el encadenamiento de borrascas atlánticas, tan activas al final del invierno, batieron duramente a la pequeña embarcación. Pinzón llegó muy enfermo y extenuado, Salió para Palos y llegó el mismo día que Colón. Ya no levantaría cabeza, y un par de semanas después fallecía de agotamiento. Como Recalde y Oquendo un siglo después, luchó como un titán contra el mar embravecido, pero al llegar a tierra firme y segura murió.
¿Por qué no encontró Colón a los huracanes tropicales?
Dada la época del año en que se realizó la travesía, lo normal hubiera sido que un ciclón tropical se hubiera tragado a las carabelas. Y no fue así. Los temporales padecidos al regreso y al descubrir La Española fueron seguramente borrascas extratropicales. Aún es más chocante que en los otros viajes de Colón tampoco hicieran acto de presencia, ni a la ida ni a la vuelta, los terribles ciclones.
El anticiclón de las Azores y rutas que utilizó Colón. Imagen originaria del artículo.
¿Cuál fue la causa de ello? Eso nos lo preguntamos muchos. Pudo haber sido por una mera fortuna. Pero resulta duro pensar qué la suerte se repitió tantas veces. Hay que descartar que hubieran quedado dentro del ojo de un ciclón, sin viento y sólo con las típicas lloviznas; pero ello resulta muy poco verosímil. Pudiera ser que algún huracán tropical los hubiera batido, pero que las naves hubieran podido resistirlo. Eso nos cuesta gran trabajo creerlo. Porque repetidamente la historia nos hace referencia a naufragios de naves similares a las de Colón o aún más seguras. Además, cuando un ciclón de verdad se dejó sentir en los primeros días de julio de 1502, la tempestad se llevó nada menos que veinte naves de don Nicolás de Ovando. Eran, por tanto, aquellas naves enormemente tan vulnerables a las condiciones extremas del mal tiempo. Cabe una posibilidad, que nos permitimos apuntar: tal vez en los finales del siglo XV y en el XVI la actividad de los ciclones ‘tropicales en el Caribe no fuera muy grande y, desde luego, inferior a la que existe actualmente.
Imagen originaria del artículo de Linés.
Para que tal cosa sucediera seria suficiente que la temperatura media del mar hubiera sido hace cuatro siglos unos dos o tres grados menor que la actual. Y tal cosa bien puede haber ocurrido. En efecto: el límite de los hielos polares no ha sido siempre el mismo en los tiempos históricos. En Europa, hacia mediados del siglo XVI se inició un período frío, que bien pudo haberse anticipado por un crecimiento de los hielos boreales, lo que traería de la mano un ligero enfriamiento del Atlántico o; al menos, un menor contraste térmico en los mares y, por tanto, una disminución en la actividad de las grandes perturbaciones atmosféricas. Como observa H. H. Lamb, autoridad en la historia de los climas en el mundo, en la época de los grandes descubrimientos, iniciada en los finales del siglo XV, debió de haber una etapa de limitada actividad de las borrascas en los océanos.
De haber estado más frías que ahora las aguas del Caribe, los ciclones tropicales se hubieran formado más hacia el sur. Cuando Cabral fue ‘materialmente lanzado por una tempestad hacia el Brasil, acaso fue debido a un coletazo de algún ciclón de los que ahora aparecen por latitudes más altas.
Los restantes viajes colombinos
Para la segunda expedición todo fueron facilidades, y se reunieron nada menos que diecisiete buques y mil quinientos hombres en la bahía de Cádiz, para zarpar el 25 de septiembre de 1493. La fecha no era muy buena. Se habían embarcado diversos útiles y utensilios, animales, plantas y otras mil cosas preparadas para la empresa civilizadora. En este viaje hubo mil penalidades; muchos barcos eran viejos y hacían agua, y por fin se desembarcaba el 3 de noviembre en la Dominica. El tiempo debió de ser bastante desfavorable, y seguramente ya los temporales de otoño penetraron en la ruta de este segundo viaje. Sin embargo, nos resistimos a creer que las naves fueron azotadas por algún ciclón tropical, que sin duda hubiera deshecho aquella heterogénea flota. Más bien, creemos que debieron ser los enemigos atmosféricos de Colón algunas incursiones polares, que al llegar a los mares calientes desencadenaron grandes tormentas. En este viaje se descubrirían las Islas de Guadalupe, Dominica, Antigua, Boriquén, que luego sería Puerto Rico, y otras. En La Española se vio con dolor el fuerte de Navidad destruido y se fundó la Isabela. El 10 de marzo de 1496 emprendía en la veterana nave “Niña” el regreso a España, algo asustado por las críticas que ya se hacían a su gobierno. Tras de una durísima travesía, azotado por los temporales de todas clases, aunque no por los ciclones, llegaba Colón a Cádiz el 11 de junio.
Segundo viaje de Colón.
El tercer viaje colombino, despertó mucho menos entusiasmo que el segundo. No era fácil reclutar tripulaciones, pues se había difundido la noticia de los problemas de Colón con sus subordinados. Al final, el 30 de mayo, fecha más adecuada que la de los viajes anteriores, zarparon de Sanlúcar de Barrameda seis buques. Tocaron Cabo Verde, de donde salieron el 4 de julio. Atravesaron una zona de grandes calmas, desesperantes, y al fin, el primero de agosto vieron en el horizonte tres picos iguales. A la isla donde pusieron pie la denominaron Trinidad; por la misma veía Colón por primera vez el continente americano, que aún creía que era las Indias. Exploró las bocas del Orinoco, y más tarde, al llegar a La Española, supo de la rebelión levantada por Francisco Roldan.
Por entonces llegaban reiteradas noticias a la Corte del mal gobierno del almirante, y los reyes designaron un investigador, Francisco de Bobadilla, que una vez en América envió a Colón y a sus hermanos encadenados a España. Los monarcas reprobaron la gestión de Bobadilla, hombre íntegro y de pocos alcances, y para reparar los males nombraron a Nicolás de Ovando, que partió de Sanlúcar de Barrameda el 18 de febrero de 1502, al frente de una escuadra de 30 unidades, que llevaban a bordo 2.500 hombres, el mayor esfuerzo logístico transoceánico realizado hasta entonces.
Tercer viaje de Colón.
Aún pudo Colón organizar otro viaje que seria el último. El 9 de mayo de 1502, tres meses después de Ovando, salía también de Sanlúcar de Barrameda con cuatro naves: “Santiago”, ‘Palos”, “LaVizcaína” y “La Gallega”. La travesía fue rápida: el 13 de junio descubría Martinica. Poco después tuvo lugar un hecho muy importante desde el punto de vista meteorológico. Colón predijo la proximidad de un ciclón, basándose en datos empíricos y astronómicos. Pidió permiso a Ovando para refugiarse y desembarcar en La Española, que le fue negado, Colón se buscó un refugio, que llamó, Puerto Hermoso. El huracán llegó y se llevó veinte naves de Ovando. Cosas que suceden por no escuchar a los que formulan pronósticos meteorológicos.
El temporal, por la magnitud de sus daños, fue, sin género de dudas, un auténtico ciclón tropical y se tragó a dos enemigos de Colón: Roldán y Bobedilla. Ello sucedía en los primeros días de julio de 1502. Aún permanecería Colón dos años por América donde tocaría Honduras, Panamá, exploraría el golfo de Darién y Jamaica. El 12 de septiembre, desde Haití, emprendió por última vez el viaje que le llevaría a España. Fue malísimo, con frecuentísimas t o r m e n t a s, aguaceros y vientos duros. El 7 de noviembre de 1504 tocaba la Península; a los pocos días fallecía Isabel la Católica, y dos años después, amargado, aunque no tan pobre y desamparado como pintan algunos, fallecía cristianamente en Valladolid el más famoso descubridor de la historia.
Cuarto viaje de Colón.
Descubrió también el anticiclón de las Azores
El m é r i t o de Cristóbal Colon no fue sólo el encontrar el camino para ir a América; también lo tuvo el saber dar con un camino de regreso, al tratar de ir por latitudes más altas al volver a España, entre las trayectorias de ida y vuelta lo que hizo “fue poner de manifiesto la circulación del anticiclón de las Azores, sistema de al tas presiones, alargado y que cuando está en su lugar habitual, y bien desarrollado, se extiende desde nuestra Península hasta el Caribe.
Pero Colón no se dio cuenta por entonces que descubría uno de los pilares de la meteorología, al probar la existencia de circulaciones cerradas en grandes masas de aire. El sino de Cristóbal era no saber toda la verdad de lo que intuía. En aquella centuria, paralelamente a las exploraciones geográficas, también se iban desvelando los misterios de la atmósfera, las corrientes de aire y, sobre todo, las circulaciones de los grandes sistemas atmosféricos. Casi tres siglos pasarían hasta que se estableciera la circulación general atmosférica. Pero Colón dio un paso gigantesco y dejó claro que la atmósfera se comportaba como un mecanismo hecho para una Tierra esférica.
Alberto Linés.

Fuente: http://www.tiempo.com/ram/2172/el-mapa-del-tiempo-de-una-pgina-de-la-historia/
Alguna de las nuevas ilustraciones se tomaron de:
http://www.capraro.com.ar/IlustracionesColon.htm
@/RAM_meteo   por si nos desea seguir.

Del Feudalismo al Capitalismo


DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO

“La vida ya no es la misma”......

En este tiempo histórico que denominamos Modernidad no se depende de otra persona para obtener tierras, comida y seguridad, ahora se depende de uno mismo y la gente tiene que arreglárselas
como pueda.  En la nueva sociedad, para vivir bien era necesario tener dinero, riquezas que se ganaban en forma individual. Todo depende de la persona. Si el ser humano debe defenderse solo, entonces lo importante es  él en la vida y no otra cosa.

Es así como el Teocentrismo pierde fuerza (Dios es el centro del mundo) y nace una nueva concepción del mundo en donde el ser humano es lo más importante: el Antropocentrismo (el hombre es el centro del mundo).

Todo lo que representa la religión es respetado -se teme a Dios-, sin embargo se vive con una mayor libertad espiritual para decidir qué hará cada persona con su vida. La gente ya no depende de la Iglesia para que explique las cosas de la vida y trata de encontrar por sí misma las respuestas a todo. Comienza a observar el mundo, a estudiarlo, experimenta, descubre e inventa.

Por ejemplo: Descubren la circulación de la sangre en los seres humanos porque los científicos estudian cadáveres y esto antes no se podía hacer (el cuerpo era una creación de Dios y no se podía profanar). También descubren que la Tierra da vueltas alrededor del Sol y ya no piensan que era el universo el que giraba alrededor de la tierra como afirmaban los religiosos. Importa cómo se vive, qué se siente, cómo nos relacionamos con la naturaleza, cómo es la naturaleza y el por qué de lo que sucede en ella. La gente se preocupa por los goces terrenales, quiere vivir bien.

Este cambio en la forma de vida no se dio igual en todo el continente europeo, cada región tiene sus características propias ya que no todos viven de la misma manera. Las ciudades que más se destacaron en la nueva forma de vida fueron Florencia, Génova y Venecia, en el norte de la actual Italia. Estas ciudades se
enriquecieron con el comercio que realizaban con el Oriente a través del mar Mediterráneo y distribuyendo sus mercancías por el resto de Europa. Es en aquellas ciudades italianas en donde se estudia la Cultura grecorromana (de Grecia y de Roma).

Por ello esta época recibe el nombre de RENACIMIENTO (renace la cultura occidental). Hubo familias burguesas muy ricas que controlaron la economía y la política y consideraron que una manera de vivir bien era rodearse de lujo. De esta manera protegieron y mantuvieron a sus numerosos músicos, escultores, escritores y pintores que trabajaban solamente en lo que sabían hacer (producir obras de arte); así desarrollaron sus capacidades artísticas al máximo produciendo una época en que la cultura creció en forma impresionante.

Europa crece y cambia por el comercio no sin problemas. Cada vez había más gente que iba a vivir del campo a la ciudad y cada vez son más personas las que quieren vivir bien. Para poder hacerlo hace falta tener muchas riquezas pero como la cantidad de dinero y bienes (telas, muebles, joyas, etc.) no eran suficientes para todos, entonces comienza a darse una lucha entre las personas para conseguirlas. Los
que tienen mucho son ricos y los que tienen poco son pobres. Como los europeos no fabricaban todo lo que deseaban, hacían viajes al Medio Oriente, India y China para conseguir especias como la pimienta, el ají, la canela, etc. (que daban sabor a la comida y en Europa no había), telas de seda, joyas preciosas, ropas de lujo, oro y otros metales preciosos. También debemos decir que fue en China donde los europeos conocieron la pólvora (la utilizaban para hacer fuegos artificiales), la brújula, el papel y una forma de hacer
libros que dio paso a la invención de la imprenta...

¿Qué sucedía si hacían falta 10 ejemplares de un libro?... ¡se copiaban a mano! Por ello los libros eran muy caros y la gran mayoría de la gente no podía comprarlos. Con la imprenta se hacían libros en poco tiempo y a menor costo pudiendo así ser comprados y leídos por  muchas personas que antes no tenían acceso a un buen nivel cultural.


                                             Obra de Leonardo Da Vinci hombre del Renacimiento


Ejercicios
1. Lee con atención el texto, subraya en el él los términos que desconozcas y busca su significado.
2. Elabora un relato en el que describas la forma de ser de un europeo del siglo XIV o XV, qué era lo más importante en su vida, sus sentimientos, cuáles eran sus valores humanos.

3. Incluimos una imagen en esta ficha de trabajo, investiga sobre su autor, ¿que intentó representar en esta obra? Es posible considerarla como una expresión representativa de los ideales del hombre moderno (justifica tu respuesta).


IDEALES DE HOMBRE Y MUJER EN LA ÉPOCA MODERNA

“Quiero que nuestro cortesano sepa no solo la lengua latina sino también la griega, que este versado en los poetas, en los oradores e  historiadores, diestro en escribir/.../ No estaré satisfecho de un caballero sino es músico y si no sabe tocar diversos instrumentos/.../ Sino tiene el talento de dibujar y el conocimiento de la pintura; que sepa gobernar bien el caballo, saltar y correr./.../ Digo que la dama debe ante todo poseer cierta amabilidad. Debe tener un porte tranquilo y modesto, honestidad en sus acciones. Debe tener bondad, que la haga estimar, debe ser púdica y dulce, juiciosa y fina.”
B. Castiglioni. El Cortesano. (Siglo XVI)

“El hombre es libre artífice y constructor de sí mismo”
Pico della Mirándola


Gioconda. L Da Vinci

Rembrant Autorretrato


Ejercicios
1. Lee y observa con atención las imágenes que te adjuntamos y elabora un mapa semántico que sintetice los ideales de género (hombre – mujer) del siglo XV en Europa.

2. Establece cuál  es la relación entre la frase de Pico della Mirándola y el
concepto de antropocentrismo.

3. Investiga respecto a otros personajes femeninos y masculinos de este
período. ¿Qué acciones u obras realizadas por ellos te permiten
reconocerlos como individuos “modernos”?


¿Cómo se vestían las damas durante el renacimiento?

La riqueza se ponía de manifiesto a través del lujo de las prendas de vestir. Las
mangas se hicieron dobles, con borlas de piel y bordados. Y, para esta época
nació también la famosa y espectacular golilla: tanto las mujeres como los
hombres aprisionaron su cuello en un anchísimo encaje almidonado.
Los guantes se convirtieron en este siglo en un objeto de lujo y solían ser de
seda o piel muy fina, con bordados.
¿Y los hombres?
Vestidos de damasco o de seda los hombres eran muy aficionados a los colores
llamativos y llegaron al extremo de ataviarse con trajes de varios colores. Hacia fines del siglo XV las túnicas empezaron a acortarse y las medias a alargarse. En el siglo XVI se puso de moda vestir camisola por encima del corto faldón.



Ejercicios:
1. Basándote en el texto y en las imágenes adjuntas elabora un texto que
describa la vestimenta masculina y femenina de la época.
2. “La vestimenta de la burguesía exige la estrecha relación comercial de
Europa con Oriente”, fundamenta esta frase.
3. En el texto se menciona la seda como el género preferido para la
confección de vestimenta, realiza un mapa que indique la ruta seguida
por este producto para llegar desde Asia hasta Europa Occidental.





NUEVA CONCEPCIÓN DE LOS HOMBRES Y DEL MUNDO
Galileo Galilei
(1564 – 1642)



Carta de Galileo Galilei escrita a la Sra. Cristina de Lorena Duquesa de Toscana en 1632.

A la Serenísima Señora la Gran Duquesa Madre.
Hace pocos años, como bien sabe vuestra serena alteza, descubrí en los cielos muchas cosas no vistas antes de nuestra edad. La novedad de tales cosas, asó como ciertas consecuencias que se seguían de ellas,
en contradicción con las nociones físicas comúnmente sostenidas por filósofos académicos, lanzaron contra mí a no pocos profesores, como si yo hubiera puesto estas cosas en el cielo con mis propias manos, para turbar la naturaleza y transformar la ciencia, olvidado, en cierto modo que la multiplicación de los descubrimientos concurre al progreso de la  investigación, al desarrollo y la consolidación de las ciencias, y no a su debilitamiento o destrucción. Al mostrar mayor afición por sus propias opiniones que por la verdad, pretendieron negar y desaprobar las nuevas cosas, que si se hubieran  dedicado a considerarlas con atención, habrían debido pronunciarse por su existencia. Al fin lanzaron varios cargos y publicaron algunos escritos llenos de argumentos vanos, y cometieron el grave error de salpicarlos con pasajes tomados de
las Sagradas Escrituras, que no habían entendido correctamente, y que no corresponden a las cuestiones
abordadas (...). (...) Esos adversarios tratan de desprestigiarme por todos los medios posibles. Saben que mis estudios de astronomía y de filosofía me han llevado a afirmar, con relación a la constitución del mundo, que el sol, sin cambiar de lugar, permanece situado en el centro de la revolución de las órbitas celestes, y que la tierra gira sobre sí misma y se desplaza en torno al sol. Advierten además que una posición semejante no sólo destruye los argumentos de Ptolomeo y de Aristóteles, sino que trae consigo  consecuencias que
permiten comprender, ya sea numerosos efectos naturales que de otro modo no se sabría cómo explicar, ya ciertos descubrimientos astronómicos recientes, lo que contradicen radicalmente el sistema de Ptolomeo
y confirman a la maravilla el de Copérnico (...) (...) Precisaría que se supiera reconocer que le autor jamás trata en él cuestiones que afecten a la religión o a la fe, y que no presentan argumentos que dependan de la
autoridad de la Sagrada Escritura, que finalmente podría haber interpretado mal, sino que se atiene siempre a conclusiones naturales, que atañen a los movimientos celestes, fundadas sobre demostraciones  astronómicas y geométricas y que proceden de experiencias razonables y de minuciosísimas observaciones. Lo cual no significa que Copérnico no haya prestado atención a los pasajes de la Sagrada Escritura, pero una vez así demostrada su doctrina, estaba por cierto persuadido de que en modo alguno podía hallarse en contradicción con las Escrituras desde que se les comprendiera correctamente. Yo reverencio a esas autoridades y les tengo sumo respeto; consideraría sumamente temerario contradecirlas; pero, al mismo tiempo, no creo que constituya un error hablar cuando se tienen razones para pensar que algunos, en su propio interés, tratan de utilizarlas en sentido diferente de aquél en que los interpreta la Santa Iglesia.
Por ello, con una afirmación solemne (y pienso que mi sinceridad se manifestará por sí misma), no solo
me propongo rechazar los errores en los que hubiera podido caer en el terreno de las cuestiones tocantes a la religión, sino que declaro, también, que no quiero entablar discusión alguna de esas materias, ni aun en el
caso de que pudieran dar lugar a interpretaciones divergentes y esto porque, si en esas consideraciones
alejadas de mi profesión personal, llegara a presentarse algo susceptible de inducir a otros a que hicieran una
advertencia útil para la Santa Iglesia con respecto al carácter incierto del sistema de Copérnico, deseo yo que este punto sea tenido en cuenta, y que saquéis de él el partido que las  autoridades consideren  conveniente; de otro modo, sean mis escritos desgarrados o quemados, pues no me propongo con ellos cosechar un fruto que me hiciera traicionar mi fidelidad por la fe católica. Además de eso, aunque con
mis propios oídos haya escuchado muchísimas de las cosas que allí afirmo, de buen grado les concedo a
quienes las dijeron que quizá no las hayan dicho, si así les place, y confieso haber podido comprenderlas
mal; así pues, no se les atribuya lo que yo sostengo, sino a quienes compartieran esa opinión.
El motivo, pues, que ellos aducen para condenar la teoría de la movilidad de la tierra y la estabilidad
del sol es la siguiente: que leyéndose en muchas párrafos de las Sagradas Escrituras que el sol se mueve y la
tierra se encuentra inmóvil, y no pudiendo ella jamás mentir o errar, se deduce que es errónea y condenable
la afirmación de quien pretende postular que el sol sea inmóvil y la tierra se mueva. Contra dicha opinión
quisiera yo objetar que, es y ha sido santísimamente dicho y establecido con toda prudencia, que en ningún
caso las Sagradas Escrituras pueden estar equivocadas, siempre que sean bien interpretadas; no creo que nadie pueda negar que muchas veces el puro significado de las palabras se halla oculto y es muy diferente de su sonido. Por consiguiente, no es de extrañar que alguno al interpretarlas, quedándose dentro de los estrechos límites de la pura interpretación literal, pudiera, equivocándose, hacer aparecer en las Escrituras no sólo contradicciones y postulados sin relación alguna con los mencionados, sino también herejías y blasfemias: con lo cual tendríamos que dar a Dios pies, manos y oídos, y, asimismo, los sentimientos  corporales y humanos, tales como ira, pena, odio, y aun tal vez el olvido de lo pasado y la ignorancia de lo venidero. Así como las citadas proporciones, inspiradas en el Espíritu Santo, fueron desarrolladas en dicha
forma por los sagrados profetas en aras a adaptarse mejor a la capacidad del vulgo, bastante rudo e indisciplinado, del mismo modo es labor de quienes se hallan fuera de las filas de la plebe, el llegar a profundizar en el verdadero significado y mostrar las razones por las cuales ellas están escritas con tales palabras (...).

Ejercicios:
1. ¿Cuál es el tema central que lleva Galileo a consideración de la duquesa de Toscana?

2. Identifica en el texto las frases que consideras de interés de cara a la
defensa que hace Galileo de sus descubrimientos.

3. a) Escribe una interpretación de por qué estas ideas encontraron
rechazo en su tiempo.

b) ¿Crees qué es fácil que una nueva teoría científica se abra paso?

4. ¿Cómo definirías a Galileo desde el punto de vista de sus creencias
religiosas?



LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTOS Y SU IMPACTO EN EL MUNDO

¿Qué es descubrir?
 “Acto o hecho de desvelar una realidad preexistente, ajena al hombre y desconocida.”
cubierta o  tapada,
Diccionario enciclopédico Océano.

“Es el hallazgo de un ignorado horizonte, siempre que este hallazgo  haya sido preparado por
un desenvolvimiento  histórico preliminar/.../el descubrimiento geográfico implica para lo encontrado
un cambio total porque se llevará a cabo un trasiego de diversos valores que ocasionará la absorción de un mundo por el otro.”

Morales Padrón. Historia de América

¿Qué motivó los descubrimientos?
“Por servir a Dios y a su Majestad y dar a luz a los ue estaban en tinieblas, y también por haber riquezas, que todos los hombres comúnmente buscamos.”
Bernal Díaz del Castillo. Cronista de la conquista de México

Ejercicios.
1. Utilizando como guía las definiciones que te proporcionamos aquí, construye tu propia definición de descubrimiento.

2. Según el cronista Bernal Díaz del Castillo ¿qué razones llevaron a los europeos a emprender los viajes de Descubrimientos?

3. Investiga en el texto central respecto a estos viajes (motivos, adelantos técnicos que los promovieron, etc.),
4) Arma un informe temático.









La Cortina de Hierro

Actividad

1) En un Mapa Político de Europa de  1945 o contemporáneo a la Guerra Fría. distingue con referencias de color, los países pertenecientes al bloque capitalista y socialista.Marca La cortina de Hierro.

2) Realiza un cuadro comparativo con los países alineados al bloque capitalista y socialista respectivamente. Agrega a su derecha la capital de cada país.

3) ¿Que importancia tiene el Telón de Acero en el Marco de la Guerra Fría?






El Muro de Berlín: La Cortina de Hierro

 
Al término de la Segunda Guerra Mundial en 1945, las dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética, por miedo a que Alemania volviera a adquirir el poder, acordaron ocupar y dividir al territorio alemán. De esta manera encontrarían un régimen pacífico y de libertad para los alemanes. Al no poderse poner de acuerdo sobre una política común de ocupación empezaron a tener problemas.

La República Democrática Alemana al no poder frenar la creciente corriente de personas que querían desplazarse el otro lado de Berlín, decidió poner una división física que se consumaría en 1961 con la construcción del muro. Alemania estuvo separada por 40 años de 1961 a 1989, y la separación no fue sólo de personas, también fue de ideología, creencias y afectos.
Dada esta “Cortina de Hierro”, oficialmente habían dos países, la República Federal de Alemania al Oeste  y al este La República Democrática Alemana. Tenían sistemas de gobierno, ordenamientos económicos, ejércitos y compromisos de alianzas diferentes.

Después de casi 4 décadas el gobierno socialista aceptó la apertura de fronteras y el derrumbamiento del muro, en el que los medios de comunicación jugaron un papel vital, porque se televisó un evento que cambiaría la historia, que representaba el inicio del descenso del socialismo totalitario.

El estado de división política finalizó el 3 de octubre de 1990 cuando la República Democrática Alemana se incorporó a la República Federal dejando así de existir cuarenta años después de su fundación. 










Evolución del Sistema Capitalista

La teoría Social y el sistema mundo moderno. I. Wallerstein

 
RESUMEN
El presente trabajo tiene como objetivo principal un acercamiento teórico, conceptual, metodológico y epistemológico  a la teoría social que presenta I. Wallerstein.. El gran aporte intelectual científico del autor podemos encontrarlo en el análisis del sistema mundo moderno, sistema que vio la luz en el siglo XVI y que estuvo conformado desde sus inicios por una economía mundo capitalista, la cual fue configurando un sistema interestatal que estuvo conformado por los diferentes estados naciones y por diversos actores e instituciones dentro de dichos estados. Este sistema tuvo una hegemonía geocultural que se inició con la Revolución Francesa, como acontecimiento mundial y  fue un punto de inflexión del sistema mundo capitalista. La crisis  del sistema es una realidad y su fin es eminente. Es necesario impensar los paradigmas epistemológicos decimonónicos para su comprensión holística.

Palabras Clave: Teoría social, sistema mundo, capitalismo, geocultura, estado – nación, crisis, y epistemología.

 Niveles de análisis e influencias teóricas

Wallerstein aborda la realidad social desde una perspectiva holística. En el nivel metodológico plantea la unidad de análisis para la mejor comprensión de los fenómenos sociales, por ejemplo la globalización y el terrorismo en el siglo XX (Wallerestein, 2005:9). Considera que un sesgo esencial de la investigación científico social es la forma como hemos abordado la realidad social en función de la  unidad de análisis del estado – nación, lo cual es limitante en todos sus aspectos. El autor considera como unidad de análisis más eficaz para la comprensión de la realidad social, al sistema mundo moderno, ya que conforma una red interestatal que tiene su origen en el siglo XVI y un fin que es eminente, que se proyecta a mediados del siglo XXI, tras un estado de bifurcación y transición que vivimos actualmente.
En el nivel histórico podemos notar la gran influencia de Fernand Braudel (representante de la escuela de los Annales en Francia, en la segunda generación). Podemos apreciar el énfasis que pone en el tiempo estructural de larga duración, en contraposición con el tiempo acontecimental; y también el concepto de economía mundo como base de su análisis socio –histórico.
El gran hilo conductor que atraviesa su obra es la preocupación por el nivel económico y la relación dialéctica que existe entre el S.M.M y la economía mundo capitalista como una simbiosis necesaria para el desarrollo de dicho sistema. Esta es una clara influencia de Karl Marx, es un retorno a sus ideas y postulados donde avizora el fin del sistema capitalista como consecuencia de sus propias crisis y  de su propia dinámica. También se aprecia la adopción de una visión dialéctica de la realidad social, considerando la relación de todos los aspectos de la vida social. Estas dos matrices fueron fundamentales en el pensamiento de Wallerstein (Aguirre, 2007:18)
En el nivel epistemológico plantea la necesidad de impensar los paradigmas epistemológicos que están constreñidos en nuestras estructuras de saber desde el siglo XIX como consecuencia de la creación de una geocultura hegemónica liberal y la construcción de su aparato ideológico. Las esferas o disciplinas en las que se divide las ciencias sociales son una barrera intelectual, ya que son compartimientos estancos del conocimiento de la realidad social. El autor propone la unificación de estas disciplinas y la conformación de una sola disciplina: las ciencias sociales históricas, que representa el triunfo epistemológico sobre estas estructuras de saber tan arraigadas en nuestro intelecto (Wallerstein, 1998:6).




Origen del sistema mundo moderno desde el s. XVI hasta la creación de una geocultura s. XIX

El Sistema MundoModeno (S.M.M) tuvo sus orígenes en el siglo XVI, antes de esa época solo habían existido imperios mundo que se basaban en una estructura burocrática - militar determinada  y una economía comercial. Este sistema mundo vio la luz como una Economía Mundo Capitalista ( E.M.C) y se dio en un contexto donde se produjo un cambio de dominación, de la política – militar que caracterizaba a los imperios mundos burocráticos, a la dominación económica exclusiva. Este cambio de dominación significó una forma más eficaz de organizar el poder y la dominación.

La localización geográfica del S.M.M. estuvo situada en un inicio en partes de Europa y América y luego se extendió por todo el planeta. Este sistema estuvo conformado por un sistema interestatal (estados soberanos interrelacionados), que tuvo su antecedente en la diplomacia italiana renacentista, también esta conformado por compañías empresariales, grupos sociales, unidades domésticas, mercados, etc. Una característica esencial del S.M.M. es que no existe homogenización política ni económica, sino que cada estado nación tiene una determinada estructura político – económica, que forman  parte del sistema interestatal. Tampoco existe homogenización cultural, ya que cada estado nación tiene determinadas características culturales, lingüísticas, étnicas, religiosas, artísticas, etc., sin embargo ello no quiere decir que el S.M.M no haya realizado un patrón cultural común, o sea una geocultura.[1]

Para  comprender el origen y el desarrollo del S.M.M hasta el siglo XVIII (en donde nace una geocultura) es necesario abordar dos conceptos fundamentales que se encuentran relacionados dialécticamente, uno depende del otro y el otro no tendría lugar si no existiera el anterior. Estos conceptos son economía mundo y capitalismo.
El concepto de economía mundo es influencia de Braudel, él define a una economía mundo como una gran zona geográfica donde existe una división del trabajo, un intercambio de bienes básicos o esenciales, así como un flujo de capital y trabajo (Wallerstein, 2005: 40). Como ya señalamos esta economía mundo es un medio de dominación más eficaz que la política. Existe una jerarquización de este sistema económico, esta conformado por el centro: son  aquellos estados que concentran los medios de producción y se caracterizan por el gran desarrollo científico y tecnológico; la periferia: aquellos estados que proveen de materia prima a los centrales y los menos favorecidos por la distribución del capital mundial, carecen de tecnología y son primario exportadores en su mayoría; la semiperiferia: son los que se encuentra entre ambos polos, tratando de superar a la periferia con el objetivo de alcanzar el centro, a los países que conforman la semiperferia también se le denominan emergentes.

Sin embargo estos tres conceptos no son conceptos rígidos que están superpuestos a los estados naciones que forman parte de estas categorías, si no que hacen referencia a procesos relacionales de producción. No existen países centrales en si, lo que existe son procesos productivos centrales, que a la vez tienen como actores a los estados y a las empresas.
Ahora pasamos a analizar el concepto de capitalismo. Este concepto se relaciona con dos características fundamentales inherentes al mismo. El primero es la acumulación incesante de capital y el otro la división del trabajo a escala mundial, ambos conceptos tienen como soporte el concepto de propiedad privada que es característico del sistema capitalista. El capitalismo no es la mera existencia de personas o compañías produciendo para la venta en el mercado con la intención de obtener una ganancia. Tampoco es definición suficiente la existencia de personas asalariadas (Wallerstein, 2005: 40). El sistema capitalista tiene lugar cuando se da prioridad a la incesante acumulación de capital, esto quiere decir que las personas y empresas buscan acumular capital a fin de acumular más capital, esto quiere decir que en el sistema existen los mecanismos estructurales necesarios para lograr esta dinámica. Lo que mantiene esta eficacia es la división del trabajo, puesto que ella  garantiza la creación y distribución de la riqueza acumulada. Esta eficacia es función de la riqueza en constante expansión que el sistema capitalista provee a través de la explotación y colonización (Wallerstein, 2005: 41).
 Es necesario también analizar más profundamente otro concepto fundamental que se relaciona con la incesante acumulación de capital y la división del trabajo, el mercado. El mercado es  el mecanismo espacio temporal donde se desarrolla la dinámica de la E.M.C. El mercado es una de las instituciones básicas de la E.M.C. Es a la vez una estructura local concreta y una institución virtual a lo largo del espacio donde se intercambian diversos productos. El mercado virtual hace referencia a la totalidad de la economía mundo (procesos e interrelaciones), sin embargo esta totalidad virtual no es reflejo de la realidad económica, debido a que en la realidad existen fronteras de producción y de relación económica. Un ejemplo son las medidas proteccionistas como las patentes que protegen a una determinada industria por un lapso más o menos estable de tiempo.
El  mercado virtual es en parte real debido que influye en los procesos de decisión, pero nunca funciona entera y libremente (esto es, sin interferencias). El mercado libre funciona como un mito o una ideología pero no como una realidad cotidiana, es por ello que los defensores del libre mercado solo lo son en teoría, porque en la práctica ellos están en contra de un mercado totalmente libre, porque si fuere así, los consumidores tendrían acceso a toda la información sobre los costos de producción y esto reduciría sus ganancias.


Lo que prefieren los productores son los monopolios, porque estos maximizan el margen de ganancia de los capitalistas. Sin embargo los monopolios perfectos son difíciles de crear y casi nunca existen en la práctica, de modo que lo mas adecuado para un vendedor capitalista son los cuasimonopolios. Estos son apoyados por la maquinaria de un estado fuerte. Estos a su vez generan una dinámica que conllevan al descenso de grandes productores monopólicos y a la emergencia de nuevos productores, pero estos que descienden reconfiguran y orientan su producción a otro sector productivo más rentable, por ejemplo las industrias de punta. Este proceso es característico de la E.M.C. y explica el porqué de las altas tasas de ganancias y de  acumulación capitalista.[2]

La creación de la geocultura y el nacimiento de las ciencias sociales. De 1879 a 1945

Hasta aquí hemos analizado el aparato teórico conceptual de los componentes y relaciones dinámicas del S.M.M con la E.M.C. Ahora analizaremos el papel que desempeño la Revolución Francesa como acontecimiento mundial del S.M.M que configuró una geocultura y dio origen a una ideología dominante, tras un debate ideológico y político. También abordaremos como surgen las ciencias sociales como consecuencia de este proceso mundial.

Como mencionamos en nuestro resumen  la Revolución Francesa (R.F) marco un punto de inflexión en el S.M.M, debido a que tuvo una gran repercusión cultural. Este acontecimiento tuvo dos aportes fundamentales que es  necesario mencionar. El primero es la normalización del cambio político y social; y el otro que la soberanía radica en el pueblo. El primer concepto generó una revolución, debido a que se modificó la concepción del  cambio como algo normal e incluso necesario en el mundo social; el segundo concepto afecto directamente a  las estructuras jerárquicas de dominación que existían desde siglos anteriores. Por ejemplo la soberanía ya no radicaba en un monarca omnipotente o en un conjunto de nobles que tenían el poder, sino en el pueblo. A raíz de esto es que nace el concepto de ciudadanía, que era el mecanismo de participación e identificación en un determinado estado nación. Sin embargo el concepto de ciudadanía se torna exclusivo porque no quedó claro qué se entiende por ciudadanía y quienes lo conformaban, o sea quienes pertenecían al pueblo y quienes no.
A consecuencia de este acontecimiento surgen tres arenas donde se debatió los conceptos formados a partir de la R.F. Las ideologías, los movimientos antisistémicos y las ciencias sociales. El cambio presupone que alguien debe dirigirlo, y esta dirección debe estar encabezada por los ciudadanos. Sin embargo entre ellos existen diferentes formas de ver la realidad social y política, pero también existen intereses que regularmente son contrapuestos, para lograr estos intereses es necesario actuar con una estrategia determinada, es así como surgen las ideologías.
 
La primera ideología en surgir es la de los conservadores, estos consideraban el cambio político y social que surgió a consecuencia de la R.F como un desastre social. Consideraban a cualquier intento de intervención humana en el proceso de cambio como una soberbia y se preocupaban en restaurar el orden social que había existido antes de la R.F, orden que estaba apoyado en las instituciones jerárquicas tradicionales (iglesia, nobleza, familia patriarcal y jerárquica, etc.).
No eran revolucionarios, si no reaccionarios y dudaban de la idea que todo hombre del pueblo podía ser ciudadano y participar en el gobierno, porque creían que no tenían la educación necesaria para tomar decisiones coherentes y racionales. Ellos no pensaban que no existía el  cambio social y político, si no que, si existiese  debería ser un  proceso lento y no debería intervenir el hombre en este proceso. Esta ideología logro alcanzar el poder luego de la R.F con la Santa alianza. Es el momento donde emerge una contraideología, el liberalismo.

Los liberales trataron de distanciarse de la época del terror de Robespierre, y creían no solo que todo cambio era normal, sino inevitable, porque el mundo progresaba hacia una sociedad mas justa. Ellos aceptaban que los cambios apresurados eran, a veces, contraproducentes, pero esto era necesario debido a que las jerarquías tradicionales eran insostenibles e ilegitimas. Con respecto al liderazgo que debía direccionar tales reformas sociales, los liberales proponían a un grupo de hombres que era el único capacitado para tal función: los especialistas. Estos eran los que habían recibido educación, pero no cualquier tipo de educación, sino una relacionada con el saber práctico, la ciencia. La ciencia ofrecía el camino para el progreso material y tecnológico, y por la tanto para el progreso moral (Wallesrtein, 2005: 89). Los intelectuales que se dedicaron a esta actividad se denominaron científicos.
Durante la primera mitad del silgo XIX el debate ideológico estuvo protagonizado por liberales y conservadores. Sin embargo a consecuencia de la revolución mundial de 1848 surge una tercera ideología, los radicales. Entonces el escenario se modifico y quedaron tres ideologías, los conservadores de derecha, los liberales de centro y los radicales de izquierda. Es a raíz de esta revolución y hasta la primera guerra mundial cuando los liberales se dan cuenta de que no era suficiente el trabajo de los especialistas, si no que comienzaron a crear políticas estatales concretas para los países liberales del S.M.M y de esta forma ganan terreno político a través de un programa liberal basado en el concepto de ciudadanía, apertura de la vida pública, la expansión del voto universal, el acceso a  la educación y la función del estado como protector social. De modo que se van consolidando como ideología dominante. Es así como se logra el triunfo del liberalismo y se define una geocultura del  S.M.M en el siglo XIX y gran parte del XX.

 Esta hegemonía cultural también fue gracias a los movimientos antisistémicos, que pasaremos a analizar. Paradójicamente estos movimientos, que están en contra del sistema, fueron su sostén durante mucho tiempo.
Estos movimientos buscaban la inclusión social y los cambios sociales (proletariado, partidos socialistas). Pero una característica intrínseca fue la incapacidad para encontrar un terreno común de acción. Estos grupos fueron ganando terreno a lo largo de siglo XX e incluso en varios casos llegaron al poder, sin embargo al llegar al poder existió una incompatibilidad entre sus postulados y la práctica política que desempeñaron en el poder. El tope se vio reflejado en la revolución cultural de 1968 que analizaremos mas adelante.
Para culminar este punto debemos abordar el aparato teórico que era necesario para la eficacia de la geocultura liberal hegemónica. Este fue el papel de las ciencias sociales. Ciencia porque en el siglo XIX esta actividad o forma de conocimiento era asociada al progreso humano de las sociedades, conocimiento común aceptado por el S.M.M., lo que representó el triunfo de la ciencia sobre la filosofía. Y social porque este concepto había sido herencia de la R.F y era necesario obtener un conocimiento sobre este fenómeno tan complejo. Lo social se convirtió en interés público y preocupación de los políticos. Si el cambio era normal debía conocerse cuales eran las reglas que la constituían. Los que controlaban el conocimiento sobre esta área del saber podían controlar el futuro y controlar el poder. En el ámbito académico se disputaba la supremacía intelectual en los sistemas universitarios. De esta forma es como se produce la división del trabajo en las ciencias sociales.

El mundo a fines del siglo XIX e inicios del XX estuvo protagonizado por occidente, con tres líneas divisorias claras. El estudio del mundo occidental civilizado y el mundo no moderno, esto lo estudio la antropología y los orientalistas. Dentro de lo civilizado encontramos el estudio del pasado y del presente, del estudio del pasado se encargó la historia. De modo que solo quedaba el estudio del presente  occidental que la ideología liberal había designado como las tres áreas diferenciadas de la vida social civilizada y moderna: el mercado, el estado y la sociedad civil (Wallerstein, 2005: 104). Esta división fue la evidencia del predominio de occidente en el S.M.M, sin embargo luego de 1945 se fue socavando esta división y la revolución mundial de 1968 contribuyó a su deterioro. Nació así  la necesidad de impensar estas premisas que ya no reflejaban una realidad vinculada con la coyuntura del S.M.M en su etapa de transición.[3]

 
Crisis del sistema mundo moderno. Etapa de bifurcación y opciones. 1968 hasta hoy

Los sistemas históricos tienen vida finita. Nacen, crecen, se desarrollan en un determinado tiempo y espacio, presentan dinámicas cíclicas, se agravan sus contradicciones intrínsecas y esto causa una crisis sistémica causando así su colapso y la emergencia de un nuevo sistema o sistemas. Abordaremos algunos conceptos sobe la crisis del S.M.M.

La crisis sistemática es el conjunto de contradicciones  o problemas que el sistema no puede resolver. Estas contradicciones solo pueden y deben resolverse fuera del sistema histórico al que pertenecen. La bifurcación es el punto de inflexión donde se abren alternativas posibles, es el contexto donde  se ha de tomar la decisión de que sistema histórico seguir. La transición es el  período de incertidumbre donde cada acción puede generar consecuencias muy grandes. Pequeños inputs son capaces de generar grandes perturbaciones.
Esta crisis inminente de la E.M.C puede durar de 25 a 50 años más, pero de todas maneras colapsará. Actualmente nos encontramos en un período de transición y los años posteriores  serán escenario de grandes perturbaciones sociales y cambios a nivel de todo el sistema. Los antecedentes de esta crisis del S.M.M se remontan a una realidad económica que se ha ido acentuando con el transcurrir de los años, nos referimos al  aumento progresivo de los costos de producción a escala mundial (salario, insumos, impuestos).
El origen de esta crisis podemos encontrarlo en la  revolución de 1968. Fin de un largo período de supremacía liberal que desarticuló la geocultura liberal dominante del S.S.M. Algunos acontecimientos fundamentales se presentan en 1945, por ejemplo la expansión de las estructuras productivas, los movimientos antisistémicos alcanzaron importantes avances, alcanzar el poder por ejemplo. Existieron gobiernos comunistas, socialdemócratas y de liberación nacional en varias zonas del planeta. En América Latina los gobiernos nacionalistas populistas tomaron el poder. A pesar de todo el crecimiento y expansión económica, la brecha entre centro y periferia era más notable. La revolución de 1968  se caracterizó por dos aspectos fundamentales. El primero fue el rechazo al poder hegemónico de estados unidos y el segundo fue que los movimientos antisistémicos no cumplieron su promesa al llegar al poder. Estas dos demandas generaron un terremoto cultural ya que se combinó con la pérdida de ganancias que estaba atravesando el S.M.M.
En esta etapa de transición la derecha y la izquierda intentaron sacar ventaja del caos reinante. Por parte de la izquierda emergió el movimiento antirracismo y la sexualidad pasó al debate intelectual a través del género.

Por otra parte la coalición derecha  - centro llevó  a cabo diversas estrategias para reactivar la economía y reducir los costos de producción. Un ejemplo es la sustitución del concepto de desarrollo por el de globalización. Aparece el  neoliberalismo como teoría y el  Conceso de Washington como política.
El escenario mundial actual refleja una pugna entre dos organismos o movimientos de ambos bandos. Por un lado tenemos al Foro Económico Mundial de Davos, que es el movimiento impulsado por la coalición centro – derecha para reconstruir la economía y disminuir los costos de producción a nivel mundial.
Por el otro lado tenemos al Foro Social Mundial de Porto Alegre, que es un agrupamiento de movimientos progresistas y sociales que comparten una pluralidad de ideas y perspectivas con respecto al nuevo sistema o al nuevo mundo, que es  deber nuestro construir.
Abarca grupos feministas, antirracistas, algunos grupos con influencia de izquierda, grupos ecologistas, étnicos, etc.
Para culminar Wallerestein nos planeta como un imperativo intelectual, político y moral protagonizar los espacios de debate político y académico acerca del futuro que nos espera como humanidad, a cerca de qué sistema nuevo debemos forjar.
Una de las características que debe tener el sistema emergente debe ser la democracia, la inclusión y la disminución de las brechas sociales económicas. El autor no es escéptico a la construcción de un sistema mundo futuro similar o con ciertos rasgos de socialismo.[4]

Ejes temáticos  en la obra de Wallerstein según Carlos Aguirre Rojas. Docente de la UNAM.
Este resumen ha sido una síntesis sucinta de la teoría social y de la visión analítica y critica del S.M.M. Ahora mencionaremos los cuatro ejes temáticos que atraviesan transversalmente la obra del Análisis de los sistemas – mundo de Wallerstein. Según (Aguirre, 2007) estos cuatro ejes son los siguientes: Eje histórico crítico, en este eje el autor analiza de forma global el sistema capitalista y la modernidad, desde sus inicios hasta su crisis eminente. Propone la unidad e análisis como objeto de estudio y analiza su dinámica inherente. Eje de análisis critico del siglo XX, en este eje analiza los diversos procesos del largo siglo XX. El considera que los inicios del siglo se remontan a 1870 y su culminación es cuestión de algunos años más. Aborda acontecimientos como la hegemonía de los EE.UU después de la segunda guerra mundial y critíca al modelo socialista, que busca ser oposición en lo que respecta a un modelo económico político.

Eje  analítico de la historia y perspectivas, este punto se encarga de analizar los acontecimientos actuales del mundo en que vivimos, desde la revolución de 1968 hasta la actualidad.
También se encarga de avizorar las perspectivas posibles que tenemos para el futuro inmediato para la construcción de alternativas posibles al sistema que se encuentra en colapso. Eje de la reflexión epistemológica crítica, este punto hace referencia a los modos habituales de aprender las realidades sociales en la que vivimos. Critica a las ciencias sociales y a las estructuras de saber dominantes. Defiende la unidisciplinariedad de las ciencias sociales a través de la creación de las ciencias sociales históricas, cuyo objeto de estudio es el S.M.M.


BIBLIOGRAFÍA

  • Aguirre Rojas, Carlos (2007). “Immanuel Wallerestein y la perspectiva crítica del Analisis de los sistemas – mundo”. Textos de Economía, v.10,n.2. Mexico D.F. pp 11-57.
  • Ritzer, George  (2001). Teoría sociológica moderna. Quinta edición. Madrid: Mcgraw-hill.
  • Wallerstein, Immanuel (1996). Abrir las Ciencias Sociales. Informe de la comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. México, D.F: Alianza Editorial.
  • Wallerstein, Immanuel (1988). Impensar las ciencias sociales. México, D.F: Alianza Editorial.
  • Wallerstein, Immanuel (2001). Conocer el mundo saber el mundo. El fin de lo aprendido. México, D.F: Alianza Editorial.
  • Wallerstein, Immanuel (2005). Análisis de sistemas – mundo. Una introducción. México, D.F: Alianza Editorial.