Elige para contextualizar
 históricamente una de las tres siguientes obras: “La Muerte de
 Marat” de Jaques Luis David,  “La Balsa de la Medusa” de
 Theodore Gericault, o “La Libertad Guiando al Pueblo” de Eugine
 Delacroix. No olvides además situarla en el contexto artístico
 correspondiente usando lenguaje técnico para tu análisis.
 
  | 
|   “La Balsa de la Medusa” | 
  | 
|  “La Muerte de
 Marat” | 
  | 
| “La Libertad Guiando al Pueblo” | 
 2. Explica las características de las
 “exposiciones universales”, luego selecciona uno de los ejemplos
 y desarróllalo.
  
3. Dos ejemplos básicos del
 impresionismo son las diferentes tomas de “La Catedral de Rouen”
 realizadas por Claude Monet en 1894, como la obra de Pierre Auguste
 Renoir “Estudio – Torso,  efecto del sol” de 1875?
 Contextualizando históricamente esta corriente y partiendo de 
 estas obras, explica cuales son las principales características del
 impresionismo. ¿Recuerdas la importancia de la obra de Monet
 “Impresión de sol naciente” de 1872 dentro de este movimiento?
  | 
| Estudio – Torso,  efecto del sol” de 1875 | 
  | 
|  “La Catedral de Rouen” | 
  | 
|  “Impresión de sol naciente” 1872 | 
4. ¿Por qué el cubismo como
 vanguardia marca un punto clave en la destrucción del arte
 tradicional? Desarrolla desde esta pregunta los elementos básicos
 del cubismo.  
  | 
Les Demoiselles d - avignon. L907. | 
  | 
| Casas en L'Estanque. 1908. | 
5. Contextualiza el desarrollo del
 Dadaísmo, así como alguna obra que te parezca interesante
 destacar. (1. . 2.  3.)
  | 
| La Fuente 1917 | 
  | 
| LHOOQ 1919 | 
  | 
| Étant donnés:
 1946-1964 | 
  | 
| “Mesa con Guante”1921  | 
6. Cuando los surrealistas vieron la
 obra “Mesa con Guante” de Joan Miró realizada en 1921, les
 sorprendió porque coincidía plenamente con su concepto de belleza.
  
Luego de explicar por que fue esto y
 contextualizar brevemente esta vanguardia, selecciona el autor y
 las obras que prefieras para desarrollar el resto de la pregunta
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario constrye la historia: