Juega Historiarte Liceo de pan de Azúcar

Mitos y Leyendas del Mundo...

El mito de Osiris. .

Cuando Ra todavía gobernaba el Mundo, fue advertido de que su hija Nut diosa de los espacios celestes, tenía comercio secreto con Geb ), dios de la Tierra, y que si en algún momento diese a luz un niño, este gobernaría la humanidad, por lo que Ra maldijo a Nut de manera que nunca podría tener un hijo en ningún día y ninguna noche del año.
Nut pidió consejo al gran Thot ), dios de la sabiduría, quien por cierto estaba enamorado de la diosa. Este, por medio de su sabiduría, encontró la forma de evitar la maldición.

Thot acudió a Jonsu, dios lunar,cuyo brillo era entonces casi como el del Sol y lo desafió a un juego de mesa, en el que Jonsu apostaba su propia luz.

Ambos jugaron y la suerte siempre estaba de parte de Thot, hasta que Jonsu fue derrotado, desde entoces Jonsu no ha tenido suficiente fuerza para brillar a lo largo del mes, por eso mengua y se recupera.

Así Nut pudo tener a sus 5 hijos, y al mismo tiempo se cumplió la maldición de Ra.



Primero nació Osiris, y su nacimiento fué anunciado como el de un dios bondadoso y benefactor del pueblo (" El gran señor de todas las cosas ha aparecido bañado por la luz").
El segundo fue reservado para el nacimiento de Horus hijo de Osiris e Isis, el tercero para Seth ), quien no nació ni en el tiempo que le correspondía ni por el camino adecuado, sino rasgando el costado de su madre Nut.

El cuarto día nació Isis , entre las marismas, y el último Neftis.



Osiris, el primogénito, era el heredero del reino y representaba el lado bueno, la regeneración y la fertilidad de la tierra, mientras que Seth representaba la aridez, el lado oscuro y las zonas desérticas. Con el tiempo Osiris se casó con su hermana Isis, a quien amaba desde el vientre de su madre.

Seth se casó con Neftis, pues al ser un dios sólo una diosa podía ser su esposa. Isis, la más inteligente de los 4 hermanos, obtuvo con destreza el nombre secreto de Ra, el nombre que le otorgaba poder y grandeza y con el tiempo Osiris se convirtió en el Rey de Egipto.

Osiris partió a proclamar sus enseñanzas en otra tierras, dejando a cargo de Egipto a Isis quien gobernó sabiamente en ausencia de su marido. Pero Seth odiaba a su hermano, su poder y su popularidad, por lo que mientras Osiris se encontraba en otras naciones confabuló un plan junto con otros 72 conspiradores. En secreto obtuvo las medidas exactas del cuerpo de Osiris y fabricó un cofre de maderas nobles, ricamente adornado, como un Rey se merecía y en el que encajaba perfectamente el cuerpo de su hermano. Tras el regreso de Osiris, Seth decidió dar un gran banquete en honor a su hermano. En un momento de la fiesta, cuando ya los corazones de los invitados estaban jubilosos, Seth enseñando el cofre dijo, con voz dulce: "Daré este cofre a aquel cuyo cuerpo encaje perfectamente en él". Osiris, maravillado por la grandeza del oro y maderas y por las pinturas que lo adornaban, acercándose a él dijo: "Permitidme probar a mi". Osiris lo probó y viendo que encajaba afirmó: "Encajo y será mio para siempre", a lo que Seth respondió "Tuyo es, hermano y de hecho lo será para siempre" y cerró la tapa bruscamente, clavándolo luego con ayuda de los invitados y sellándolo con plomo fundido.
El cofre fue transportado hasta el Nilo donde lo arrojaron. Hapi, el dios del Nilo, lo arrastró hasta la costa fenicia, donde las olas lo lanzaron contra un arbusto de tamarisco, en el que quedó incrustado.
Isis se propuso encontrar el cadaver de su marido para darle la justa sepultura, digna de un dios, y partió en su busca junto a su hijo Horus.
Isis deambuló por toda la tierra en busca del cuerpo de Osiris, preguntando a todos los que veía, pero no había hombre ni mujer que conociese el paradero del cofre, y la magia que Isis poseía no tenía efectos en tales circunstancias. Hasta que encontró a unos niños que jugaban en la ribera del río, quienes la informaron de la rama del Nilo por la que había llegado el cofre al mar. Los reyes ofrecieron a Isis los mejores regalos que podía imaginar, pero ella sólo pidió una cosa: el gran pilar de tamarisco que sujetaba un palacio y todo lo que en él estuviese contenido.
Cuando se lo ofrecieron Isis lo abrió, sin ningún esfuerzo, y tomó el cofre, devolviendo el pilar al Rey cubierto por una fina tela ungida en esencias y flores.
A su llegada a Egipto, Isis escondió el cofre en los pantanos del Delta. Seth encontró, por la luz de la Luna, el cofre y lo reconoció. Encolerizado por el hallazgo lo abrió, tomó el cuerpo de Osiris y lo despedazó en 14 trozos que esparció a lo largo del Nilo para que sirviese de alimento a los cocodrilos.
,Isis reconstruyó el cuerpo y gracias a Anubis lo embalsamó convirtiéndose en la primera momia de Egipto, y lo escondió en un lugar que sólo ella conocía y que permanece oculto y secreto hasta este día.

Fuente del texo:
http://leyendasdelmundo.zoomblog.com
http://www.egiptologia.org/mitologia/leyendas/osiris/
http://www.egiptologia.com




Ejercicios:

1) Realiza una reflexión en aproximadamente 50 palabras sobre el mito de Osiris.
2) Investiga que protagonismo tiene cada uno de los dioses mencionados en el texto para la religión egipcia.
3) Realiza un informe con tu investigación y envíalo a la siguiente dirección: historia.liceo@gmail.com.


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Orfeo y Euridice.(mito griego)


Todas las ninfas admiraban el talento de Orfeo, seguían sus pasos y deseaban tenerle por esposo. Pero solamente Eurídice, cuya modestia igualaba a sus encantos, le pareció digna de su amor y la tomó por esposa siendo por ella correspondido.
Pero su felicidad no fue duradera. Un día que Eurídice huía de la persecución de que era objeto por parte de Aristeo, hijo de Cirene, fue mordida en el talón por una serpiente y esta herida le causó la muerte.
Orfeo quedó inconsolable, y después de haber intentado sin éxito ablandar a las divinidades celestiales, no dudó en descender a los infiernos para implorarle al dios de los muertos que le devolviera a su querida compañera.
Sobre las riberas de la laguna Estigia clamó con acentos tan dulces y enternecedores que los habitantes del Ténaro no pudieron contener sus lágrimas ante tal desgracia y el mismo Hades se sintió conmovido. El dios llamó a Eurídice, que se encontraba entre las sombras llegadas recientemente; la ninfa se acercó y le fue concedido partir con Orfeo, pero bajo la condición de que él no volvería la cabeza para mirarla hasta que hubieran rebasado los límites del reino de los muertos.
Orfeo había alcanzado ya la salida cuando, incapaz de resistirse a la impaciencia de contemplar a su mujer, se vuelve hacia ella. Pero Eurídice se hallaba aún a unos pasos por detrás de él y en ese mismo instante le es arrebatada. Ella le tiende los brazos y Orfeo trata de abrazarla, pero solamente alcanza a estrechar una huidiza neblina y únicamente escucha un largo suspiro y un adiós eterno.
Destrozado por esta nueva desgracia, intentó en vano penetrar por segunda vez en la mansión de los muertos; pero Caronte, el inflexible barquero, se negó a transportarle y Orfeo estuvo siete días a orillas del Aqueronte sin probar alimento alguno, inundados sus ojos en lágrimas y consumiéndose de dolor.
Finalmente, y después de haber censurado mil veces la barbarie del dios de los infiernos, se retiró al monte Rodope, en Tracia, sin otra compañía que los animales que amansaba con su canto.

La página que contiene el texto original, además nos puede dar mucha más información sobre este mito y de uno de sus protagonistas.
http://www.textosmagicos.com/laberinto/orfeo.html
Fuente de la imagen: http://www.espacioblog.com/mi-museo/post/2007/10/28/orfeo-y-euraadice.

Ejercicios:

1) Realiza una reflexión en aproximadamente 50 palabras sobre el mito de Orfeo y Eurícide.
2) Investiga que protagonismo tiene cada protagonista mencionado en el texto para la mitología griega.
3) Realiza un informe con tu investigación y envíalo a la siguiente dirección: historia.liceo@gmail.com.

HISTORIA DE URUGUAY SIGLO XX

En la historia del Uruguay en el siglo XX se distinguen cuatro etapas:
• la consolidación de la democracia política, la reforma social y la prosperidad económica (1903-1930);
• la crisis económica y política y la restauración democrática (1930- 1958);
• el estancamiento económico, la atomización de los partidos políticos tradicionales, el crecimiento de la izquierda, y la dictadura militar (1959-1985);
• y por fin la restauración democrática y la entrada del Uruguay al Mercosur (1985-).
La primera etapa es fundacional y parece clave para explicar algunas de las características y la mentalidad dominantes en el país hasta muy avanzado el siglo.
La figura de José Batlle y Ordóñez (1856-1929) domina políticamente este período.
Presidente en dos oportunidades (1903-1907), (1911-1915), signo con sus ideas y a la vez expresó la sociedad de clases medias que estaba naciendo al amparo de la prosperidad económica y la facilidad del ascenso social.
La economía vio aparecer nuevas formas industriales que valorizaron plenamente la producción de carnes al refrigerardas y venderlas a Europa (el primer frigorífico es de 1905), lo que tuvo consecuencias políticas pues alejó definitivamente el fantasma de las viejas guerras civiles entre blancos y colorados ya que los estancieros se oponían ahora a ellas por destructoras de bienes con valor de mercado.
La intervención estatal comenzó. La gestión financiera del Estado (Banco de la República, 1896 y Banco Hipotecario, 1912), comercial (Banco de Seguros, 1911), e industrial (energía eléctrica y teléfonos, 1912, combustibles y petróleo, 1931), se constituyó en un elemento definitorio de la relación entre sociedad civil y Estado en todo el siglo XX.
La democracia política, obra, en la que sobresalió más la oposición política que el partido colorado en el gobierno, se afianzó con el logro del voto secreto y la representación proporcional establecidos en la Constitución de 1917, la pureza electoral garantizada por las leyes de 1924, y una atmósfera de tolerancia fundada en parte en la imposibilidad tanto de las personalidades políticas como de los partidos en que se dividía la opinión , de hegemonizar a la opinión pública.
En lo social, el Uruguay vivió una época de legislacion del trabajo, protectora de los obreros y otros sectores populares (la ley de 8 horas fue aprobada en 1915) y de garantías para el retiro de los trabajadores establecidas por diferentes leyes que fundaron Cajas de Jubilaciones para casi todos los oficios en los años 20.
Demograficamente el país, que contaba con 1.042.000 habitantes según el Censo realizado en 1908, apenas duplicó su población en 1930, estimada en 1.900.000. El descenso de la tasa de mortalidad fue muy significativo y se debió sobre todo al avance del nivel de vida de la población y a las medidas higiénicas que el gobierno adoptó. El descenso relevante de la tasa de natalidad convirtió al Uruguay, probablemente en el primer país de América Latina que obviamente controlaba sus nacimientos.
La difusión de la cultura (la tasa de analfabetismo también descendió y se expandió la Enseñanza Secundaria en el interior del país), la facil recepción de los modelos demográficos europeos por una población de origen inmigratorios, la mentalidad prudente de las dominantes clases medias, todo ello explica que en 1930 el Uruguay tuviera de sí mismo la imagen de un país moderno, europeizado y escasamente latinoamericano. Un dato mas contribuía a acentuar esta imagen: la cultura y la enseñanza se habían secularizado y la influencia de la Iglesia Católica era escasa al grado de que sin mayores repercusiones sociales, ni políticas el Estado y la Iglesia se separaron por la Constitución de 1917.
La ley de divorcio por causal, la primera aprobada, fue en 1907 y la mujer obtuvo en 1913 la ley de divorcio "por su sola voluntad". En 1932 logró el derecho al sufragio.
La crisis económica mundial iniciada en 1929 en Estados Unidos, repercutió en el Uruguay a partir de 1930-31. El descenso del precio de las materias primas y alimentos que el Uruguay exportaba, y las restricciones del comercio internacional, generaron aumento de la desocupación y caída del ingreso.
La lucha por la distribución del mismo se acentuó entre los grupos sociales y el reformismo social batllista fue enjuiciado duramente por ineficaz y populista por las gremiales de estancieros y comerciantes que criticaban el peso impositivo de un Estado que no controlaban.
El Presidente de la República electo en 1931, Gabriel Terra, oyó estas demandas de las clases altas y con el apoyo de algunas fracciones de los dos partidos tradicionales dio un golpe de Estado el 31 de marzo de 1933, disolviendo el Poder Legislativo y la parte colegiada del Poder Ejecutivo, el Consejo Nacional de Administración.
Este golpe y el gobierno resultante, de Terra, hasta 1938, aunque represor del movimiento obrero y los partidos de izquierda y "progresistas", y desconocedor en muchos planos, de los derechos individuales, demostró también la originalidad de la historia uruguaya. El golpe había sido protagonizado por un presidente civil y dado con la aprobación del ejército pero sin su intervención directa, había contado con el apoyo de arte de los partidos políticos tradicionales y además, procurado la legitimación inmediata de las urnas convocando a elecciones ya en 1933.
La lenta recuperación de la economía mundial, el peso en la sociedad toda de las tradiciones democráticas, y el alineamiento del Uruguay con los Aliados enemigos del nazi-fascismo en la II Guerra Mundial (1939-45), determinaron la recuperación plena de la vida institucional democrática con las elecciones de noviembre de 1942 en las que fue electo presidente Juan José de Amézaga (1943-1947).
Bajo el gobierno de Luis Batlle Berres (1947-1951), la prosperidad económica se consolidó por los crecientes beneficios que deparó a las exportaciones uruguayas la guerra de Corea (1950-1953). En 1952 se adoptó una nueva Constitución que implantó una estructura colegiada de nueve miembros para el Poder Ejecutivo, seis de ellos para el partido mayoritario y tres para el que le siguiera en votos.
La intervención del Estado en la economía recibió un nuevo impulso con la nacionalizacion de las empresas británicas (ferrocarriles y aguas corrientes, 1949). En realidad, Gran Bretaña pagó de esa manera al Uruguay la deuda que había contraído por el suministro de carnes uruguayas durante la II Guerra Mundial.
La prosperidad económica y el impulso del gobierno de este segundo batllismo consolidaron un vigoroso crecimiento de la industria de sustitución de importaciones y el número de obreros aumento con espectacularidad.
Otra vez, el país de los años 50 parecía recordar al país de los años 20. El desarrollo cultural era muy importante y el analfabetismo tendía a desaparecer. Desde el gobierno se insistía en que el Uruguay era la Suiza de América, tanto por la continuidad de su democracia, como por la fuerza de su clase media y hasta por el Ejecutivo Colegiado que lo regía.
La tercera etapa de la historia del Uruguay en el siglo XX (1959- 1985), estuvo caracterizada por la crisis y el estancamiento económico y, en sus años finales (1973-1985), por la caída de las instituciones democríticas y la instalación de una dictadura militar, aparentemente insólita, observadas las características de la historia de la larga duración en el Uruguay, pero reveladora de la gravedad de la situación.
Las modificaciones de la economía mundial, en especial la formación del Mercado Común Europeo (1957) y la sustitución de la hegemonía británica por la estadounidense en América Latina, dejó a las producciones exportables uruguayas a la deriva. El país, por ejemplo, dependía financieramente de una nación (EEUU.) con una economía competitiva y no complementaria de la suya, mientras su tradicional mercado europeo se cerraba a sus carnes. El estancamiento de la ganadería y el fin del proceso de industrialización, completaron el panorama negativo que se tradujo en una disminución permanente del ingreso.
Los diversos sectores sociales, los sindicatos obreros y de empleados públicos, y las gremiales empresariales, lucharon entre sí por la distribución de una riqueza cada día menor en medio de una inflación que nada parecía detener.
Los partidos tradicionales se alternaron en el poder (gobiernos blancos de 1959 a 1967 y colorados de 1967 a 1973) y se fraccionaron. La izquierda se unificó y surgió así el Frente Amplio en 1971. El gobierno de Jorge Pacheco Areco (1967-1972) funcionó ya dentro de esquemas autoritarios pues decretó la suspensión de las garantías individuales casi durante todo su mandato y, del otro lado, ciertos sectores de la izquierda con el Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros) a la cabeza, también descreyeron del sistema democrático impulsando la lucha armada.
El proceso de deterioro de las instituciones fue vivido dramáticamente por una sociedad que sólo con lentitud dejó de tener fe en ellas, y culminó con el Golpe de Estado que las Fuerzas Armadas protagonizaron el 27 de junio de 1973, disolviendo las cámaras legislativas y asumiendo, bajo la cobertura del presidente civil Juan María Bordaberry (1972-1976), la totalidad del poder público hasta febrero de 1985.
Los 12 años de la dictadura militar estuvieron signados por la represión de todas las fuerzas políticas, particularmente dura con las de izquierda, por el encarcelamiento de todos los dirigentes sindicales y la prohibición de la actividad gremial a obreros y empleados, y por la expulsión de los funcionarios públicos, especialmente los docentes, sospechosos de cualquier inclinacion izquierdista.
Desde el punto de vista económico, el gobierno militar, asesorado por técnicos de ideas neoliberales, procedió a cierta apertura de la economía al exterior, procurando atraer al capital extranjero y limitar la intervención del Estado. El deterioro del salario real tuvo consecuencias imprevistas en un gobierno conservador ya que forzó la entrada masiva de la mujer al mercado del trabajo fuera del hogar, estrategia familiar de sobrevivencia que adoptaron los sectores populares y la clase media.
Las resistencias de la sociedad al régimen militar tuvieron su expresión más clara en el rechazo de la Constitución autoritaria que el gobierno promovía, ocurrido en el plebiscito del 30 de noviembre de 1980 cuando "el NO" recogió el 57,2% del total de sufragios, y eso en medio de una censura militar casi completa de los medios de comunicación.
La crisis financiera y económica de 1982, que aceleró la inflación y sobre todo la desocupación, y esas resistencias sociales aludidas, que también condujeron a la reorganización del movimiento sindical, llevaron a los militares a ceder el poder a la sociedad civil, aunque con ciertas limitaciones, de las que dio cuenta el llamado Pacto del Club Naval concluído el 3 de agosto de 1984.
En elecciones en que hubo candidatos todavía vetados por las Fuerzas Armadas, surgió como presidente constitucional el líder colorado Julio Maria Sanguinetti. Bajo su presidencia (1985-1990) y la de su sucesor, Luis A. Lacalle (1990-1995) se fortificaron las instituciones democráticas, el clima de tolerancia recíproca renació y políticamente el país tendió a dividirse en tercios: colorados, blancos y frenteamplistas.
Los militares lograron que la Ley de Caducidad y el posterior referendum popular que la consolidó (1989) impidiera su persecucion judicial ante las violaciones de los derechos individuales acaecida bajo la dictadura.
En 1991, el Uruguay paso a fundar e integrar el Mercosur, alianza económico aduanera que lo incluye junto a Brasil, Argentina y Paraguay.
En 1995, la población del país alcanza los 3 millones de habitantes, acentuándose el rasgo ya advertible en los comienzos del siglo XX, el escaso crecimiento natural de su población, debido sobre todo al alto grado de control de la natalidad que practican sus habitantes. La tasa de analfabetismo representa apenas el 4,25 de la población del país. La calidad de vida de la mayoría de los habitantes es una de las mas altas de América Latina, aventajada solo en ciertos rubros, por Costa Rica, Cuba y Argentina, siendo la esperanza de vida al nacer de 71 años y fracción. La mayoría de sus habitantes es considerada católica por las estimaciones de esta Iglesia, pero el numero de sacerdotes no sobrepasa los 700. La tasa de divorcios es alta, similar a la de las naciones europeas.
________________________________________
documento elaborado por: José Pedro Barrán
Fuente: www.rau.edu.uy
________________________________________

EL URUGUAY INDIGENA Y ESPAÑOL

El Uruguay anterior a su descubrimiento por los españoles en 1516, estaba poblado por unos pocos millares de indígenas a los que el conquistador europeo llamó charrúas, minuanes, bohanes, guenoas, yaros, chanaes y guaraníes; pueblos que también se extendían por los vecinos Argentina y Brasil.


La macro etnia charrúa, mayoritaria, tenía el nivel cultural de los cazadores superiores; los chanaes practicaban también una agricultura incipiente; los enclaves guaraníes conocían formas algo más avanzadas de la agricultura. Pero todos ellos eran fundamentalmente cazadores, canoeros y pescadores.

Algunos escasos restos arqueológicos testimonian la práctica de cerámica decorada así como el tallado de la piedra.


La llegada de los europeos y del ganado vacuno y caballar que estos abandonaron a comienzos del siglo XVII en territorio uruguayo, modificaron el hábitat, la demografía y las costumbres de esos indígenas. Convertidos en diestros jinetes cazadores de vacas, terminaron diezmados por la viruela y la persecución del hombre blanco por cuanto su cultura los torno hostiles a las formas de trabajo que trajo el conquistador español.

La tradición historiográfica afirma ser el año 1831 aquel en que desaparecieron los charrúas como entidad demográfica de cierto peso, cuando fueron aniquilados por las tropas del primer gobierno republicano del Uruguay independiente, esa destrucción no impidió que la sangre indígena penetrara en capas de cierta importancia de la población campesina del país, en particular guaraní proveniente del territorio que ocuparon las Misiones Jesuíticas. De cualquier modo, el llamado "exterminio de los indígenas en Salsipuedes" (1831) fundó el mito del Uruguay europeo y blanco que las clases dirigentes del país siempre alimentaron, tanto más cuanto la inmigración transcontinental fue, en efecto, la bases del crecimiento demográfico uruguayo.


La Banda Oriental, designación que los españoles dieron al territorio uruguayo, fue una región de colonización tardía, contemporánea sobre todo de la España de los Borbones en el siglo XVIII. Se pobló por tres motivos fundamentales: la calidad de su pradera natural combinada con la multiplicación del ganado abandonado por los españoles en sus llanuras; las ventajas de Montevideo como único puerto natural del Río de la Plata; y la condición de territorio fronterizo en permanente disputa entre las coronas de España y Portugal.



Las ciudades y villas tuvieron a menudo su origen en la lucha hispano-portuguesa, por ejemplo el primer establecimiento europeo importante, la Colonia del Sacramento portuguesa en 1680, o el Montevideo español fundado entre 1724 y 1750.

El carácter de frontera móvil del territorio influyó también en su economía - facilitando el contrabando y la burla del monopolio comercial español - y en la sociedad, ambientando en sus pobladores la actividad ecuestre y el oficio de las armas.

La pradera natural y el ganado vacuno y caballar sin dueño ganaron la estancia - predio dedicado a la ganadería y productor de vacunos - y el estanciero, la figura dominante del medio rural.

Hacia 1700-1800 aparecieron los saladeros que convertían a parte de la carne vacuna de esas estancias en tasajo. Este era carne salada, dura y magra, por lo que la consumían al comienzo sólo los esclavos de Cuba y Brasil.
Los saladeros eran una mezcla de estancia e industria asentada en Montevideo. Aunque en 1832 incorporaron la máquina de vapor para producir grasas, la elaboración del tasajo sólo requería la habilidad manual del gaucho enlazador del ganado casi salvaje y la diestra artesania de los peones - hasta 1830 casi todos esclavos negros - cortadores de carne en finas lonjas que luego se salaban y apilaban durante dos o tres días. Luego se practicaba el secado de la carne salada tendiéndola al sol. Esta industria eran en suma una manufactura.


Por el puerto de Montevideo se comerciaba legalmente con España y Buenos Aires (desde 1779), e ilegalmente con el Brasil portugués y las naves europeas que arribaban "forzosamente" a sus playas. Esa actividad generó una renta suficiente para mantener tanto a la burocracia española que gobernaba la Banda Oriental, como a los ricos comerciantes que integraban el cuerpo municipal llamado Cabildo, única e imperfecta escuela de gobierno propio a la que "criollos" tenían acceso. La Banda Oriental formaba parte del Virreinato de Buenos Aires desde su creación en 1776 y una importante zona adyacente lo integraba como Gobernación.


La población - 30.000 habitantes hacia 1800, una tercera parte en Montevideo - estaba dividida tal vez con más claridad en regiones y en razas que en clases.
Montevideo era sede del poder español y de la sociedad jerarquizada en razas y clases. Comerciantes, prestamistas, estancieros ausentistas y altos funcionarios, formaban una clase alta que todavía olía a los orígenes humildes de sus antepasados canarios, vascos y catalanes. Pequeños tenderos, pulperos, militares y funcionarios de baja graduación, y artesanos, integraban un esbozo de clase media. Debajo de todos, el tercio de la población era negra y esclava.

El Interior, el medio rural, era el mundo donde todas las distinciones sociales, que existían tendían a desdibujarse o a amalgamarse con otros rasgos de la economía y de la cultura hasta hacerse muy singulares. Los estancieros latifundistas habían expulsado a anteriores ganaderos más pobres y menos influyentes ante las autoridades españolas. La mayoría de los grandes estancieros no poseían su tierra con títulos de propiedad perfectos.
Muchos sólo habían iniciado el trámite para adquirirla en Buenos Aires y lo habían abandonado, cansados por las demoras de la burocracia borbónica, así como disgustados por su costo que siempre superaba al precio de la tierra. Otros habían pagado tierras a la corona española dentro de determinados límites. Esas estancias, una vez medidas, resultaban tener una superficie mucho mayor que la abonada. Todos estos hechos tornaron a los estancieros dependientes de las resoluciones del Estado español primero y republicano después.
En ese Interior abundaba la población errante, a veces mestiza. La vida era fácil y el alimento casi único y esencial, la carne era gratuito. Este hecho se explica porque la producción era infinitamente superior a una demanda reducida al escaso mercado interno y a los limitados mercados externos cubano y brasileño. La Banda Oriental, con tal vez 6 millones de vacunos y medio millón de yeguarizos, poseía el mayor número de cabezas vacunas y equinas por habitante en el mundo.


El "proletariado" rural - el gaucho- era ecuestre (hasta los mendigos andaban a caballo en Montevideo), y tenían el alimento siempre asegurado. Preguntado uno de los líderes de la Revolución de 1811 acerca de sus medios de vida respondió que "cuando necesitaba una camisa se conchavaba" (empleaba), y si no, "paseaba". Para estos campesinos, el trabajo era una opción, no una necesidad. Los latifundistas observaban con fastidio a una mano de obra independiente, que sólo trabajaba cuando el Estado perseguía de tarde en tarde a los "vagos".

Existían tensiones.
- La autoridad española impedía a los estancieros la libre venta de sus cueros a los comerciantes ingleses y portugueses, y demasiado a menudo los amenazaba con cobrarles las tierras que detentaban. Así lo hizo, por ejemplo en agosto de 1810, meses antes del estallido de la Revolución por la Independencia en febrero de 1811.

- A comerciantes y ganaderos molestaba la sujeción a las autoridades políticas, judiciales y mercantiles (Virrey, Real Audiencia y Tribunal del Consulado), residentes en la vecina, competidora y envidiada ciudad de Buenos Aires.

- Los gauchos e indios odiaban todas las medidas que provenían del Cabildo de Montevideo o de su Gobernador en procura de la contención del contrabando, la persecución de los "vagos", o la expulsión de los pequeños terratenientes de las grandes estancias. Este último punto había generado resentimientos fuertes.
- Los pioneros ocupaban los campos, sujetaban a rodeo el ganado abandonado y bravío, construían ranchos y corrales, combatían las incursiones de portugueses y la indiada sobre sus tierras. Y cuando la región se tornaba habitable, aparecía el favorito de Gobernadores y Virreyes, o el rico comerciante bonaerense o montevideano que había comprado esas tierras y lograba una orden de expulsión de los pioneros. Todo el
Uruguay se había colonizado así en cuatro o cinco oleadas sucesivas de pioneros que luego habían sido declarados "intrusos" por la autoridad colonial.

Todos estos resentimientos internos y externos (contra España y Buenos Aires), estallaron en 1811, cuando se aflojaron los lazos del control colonial ante la invasión francesa a la metropoli.
________________________________________
documento elaborado por: José Pedro Barrán
www.rau.edu.uy
-----------------------------------------

Ejercicio.

- Define que es la Banda Oriental.
- Determina que importancia tienen en la Banda Oriental La Pradera, La Frontera y el Puerto.
- Compara la situación de Montevideo con la situación del Interior durante el periodo colonial.
- ¿Cuáles son las tensiones que existían entre las Autoridades Españolas y los habitantes de la Banda Oriental?

CRONOLOGIA FUNDAMENTADA DE HISTORIA DEL URUGUAY.

Cronología del Uruguay


ANTES DEL SIGLO XIX: El territorio del actual Uruguay fue descubierto en el siglo XVI (1516) por Juan Díaz de Solís; pero debido a la inexistencia de riquezas minerales fue declarada por los españoles “tierra sin ningún provecho”.
Entre los siglos XVII y XVIII, en el territorio de la llamada Banda Oriental, se produjo el surgimiento de las tres variables de larga duración (según Caetano y Rilla) que caracterizaron la vida de esta región de América: la pradera, la frontera y el puerto.
La pradera se configura a partir de la introducción del ganado en el siglo XVII (1611-17 por Hernandarias), el cual, gracias a las características del territorio se reproduce rápidamente, dando lugar al nacimiento de las “minas de carne y cuero”. Para la explotación del cuero es que llegan los primeros pobladores europeos a estos territorios, ya que como sostienen algunos autores, el “vacuno precedió al colono”.
La segunda variable (la frontera) de larga duración surge entre los siglos XVII y XVIII; la Banda Oriental era la frontera entre los imperios de España y Portugal, por lo que fue un territorio disputado, dando lugar a disputas entre ambas coronas por estos territorios. Estas disputas se materializaron con la fundación de plazas fuertes (Colonia del Sacramento 1680, Montevideo 1724-30); con las que ambos reinos buscaban afirmar su dominio en la zona), mediante la firma de tratados de límites (como el de San Ildefonso en 1777) y posteriormente en conflictos armados. Así es que se constituye la situación de frontera del territorio del actual Uruguay, situación esta que se mantendrá luego de la independencia, ya que como frontera, el Estado del Uruguay se vió vinculado en los conflictos internos de sus vecinos, estos intervinieron en sus asuntos internos, continuó el tráfico de mercaderías (legal e ilegal que ya se manifestaba desee la época de la colonia), la circulación de personas; etc.
La tercer variable surge en el siglo XVIII (“el puerto”) cuando la plaza fuerte de Montevideo, que había sido establecida para defender la frontera con Portugal, queda habilitada para el comercio directo con España y con otros puertos de la América española (Reformas Borbónicas 1778).
SIGLO XIX:
1811: Se inicia la Revolución Oriental con el denominado “Grito de Asencio”. Este movimiento surgido en la campaña, que aglutina a los distintos sectores sociales de la Banda Oriental (hacendados, “hombres sueltos”, indígenas, etc.) y que reconoce a la Junta de Buenos Aires establecida en 1810 (la cual designa a José Artigas como Jefe de ese Movimiento), está dirigida “contra la prepotencia y presión españolas (radicadas y expresadas en la ciudad de Montevideo) que contra la dominación española misma” (según Caetano y Rilla ). Entre los hechos a destacar en este año se encuentran la primer victoria importante de la Revolución (las Piedras” y el posterior sitio de Montevideo; la invasión portuguesa, el Armisticio de Octubre Entre Bs. As. y los españoles en Montevideo; los “Primeros Congresos Orientales “ como los llama Reyes Abbadie, en los cuales los orientales rechazan el armisticio de Octubre, reconocen a Artigas como su Jefe, deciden continuar solos la lucha frente a los españoles y deciden levantar el sitio de Montevideo hecho conocido como “la redota”, el “Éxodo del Pueblo Oriental”, “la Emigración”. La importancia de estos “Congresos Orientales” está dada por en que es la primera vez que los orientales hacen ejercicio de su soberanía.

1813: En este año Bs. As. Convocó a una Asamblea General Constituyente.
Artigas Convoca a un Congreso, el cual según Reyes Abbadie, celebró 2 sesiones: el 5 y el 20 de abril. En la sesión del 5 de abril, se fijan las instrucciones que (“Instrucciones del Año XIII”) que llevarían los diputados orientales a la Asamblea general Constituyente. Lo que estas instrucciones proponían era: independencia (de todo poder extranjero), establecía un régimen de gobierno republicano, democrático y federal. Estas propuestas eran opuestas a las intenciones de Bs. As., las cuales eran centralistas y monárquicas, los diputados orientales fueron rechazados por al Asamblea, lo que hizo que Artigas se retirara posteriormente, del restablecido sitio de Montevideo (1/1814).
La segunda sesión del Congreso de Abril (día 20) estableció un gobierno para reorganizar la recién establecida Provincia Oriental (Gobierno Económico de Canelones).
1815: En este año ya estaba planteado el enfrentamiento entre Artigas y el gobierno bonaerense. En lo referente a la Provincia Oriental, las fuerzas artiguistas ingresan en febrero a Montevideo, quedando esta provincia por primera vez bajo el poder de Artigas. Se establece un gobierno autónomo para toda la Provincia, cuya principal obra fue el Reglamento Provisorio para el Fomento de la Campaña y la Seguridad de sus hacendados., con el cual se buscaba la recuperación económica de la Provincia y el afincamiento de la población en la campaña mediante la igualitaria distribución de la tierra. Como mencionan Caetano y Rilla, las tierras distribuidas pertenecían a los enemigos de la Revolución, y se las donaban a quienes la apoyaban.
En este año se establece la Liga Federal integrada por Corrientes, Misiones, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fé y la Provincia Oriental. Como mencionan Caetano y Rilla, el artiguismo era una “oferta de independencia política frente a la corona, de republicanismo frente a algunos ímpetus monárquicos de la propia Revolución; de integración federal y de equilibrio entre el librecambio y el proteccionismo”.

1820: Se produce la derrota final de Artigas debido a la crisis de su liderazgo en el Litoral y a las sucesivas derrotas militares frente a los portugueses que habían invadido en 1816 y las divisiones internas en las fuerzas orientales (ej: patriciado montevideano).
En 1821 la Provincia Oriental se incorporó a Portugal con el nombre de Provincia Cisplatina.

1828: en este año, luego de finalizada la lucha iniciada en 1825 por fuerzas orientales y seguida luego con el apoyo de las Provincia Unidas del Río de la Plata, se firma (con intermediación inglesa) la Convención Preliminar de Paz entre el Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata, tras lo cual concluye la dominación brasileña (que había reemplazo a la portuguesa entre 1822-24) sobre la Provincia Oriental. Ésta pasaba ahora a constituirse en Estado independiente, el cual no tenía fijados sus límites y debía establecer una Constitución que debía ser previamente revisada por Brasil y las Provincias Unidas.
La intervención inglesa fue determinante para la creación del nuevo Estado: los ingleses buscaban la libre navegación de los ríos para llevar adelante el comercio, no querían que el Río de la Plata quedara en manos exclusivas de brasil y las Provincias Unidas.

1830: Se establece la primera Constitución del Uruguay, con lo cual según Zum Felde, se produce “el nacimiento oficial de su entidad jurídica, así en el orden interno como en el internacional”. Esta Constitución establece un régimen republicano presidencialista, un Poder Legislativo Bicameral, crea la Alta Corte de Justicia, fija los derechos individuales, establece la religión Católica como la oficial pero hay libertad de cultos crea un régimen administrativo centralizado, elección del presidente por la Asamblea General, etc..
Esta Constitución es aplicada en un Estado que no tenía fijados aún sus límites.
Según Zum Felde, en este año, “la realidad social del país es caudillesca”. Este autor define al caudillo como un “gaucho como los demás, por sus sentimientos y hábitos, pero más inteligente, más enterado, más enérgico, más emprendedor, su prestigio le viene de la superioridad de sus condicione respecto a la masa. El gauchaje deposita en él su confianza política”. Según esta caracterización de un caudillo, la presencia de esta figura en la historia del recién nacido Estado Oriental del Uruguay se remonta a inicios de las luchas revolucionarias y se mantiene durante todo el siglo XIX, incluso en los primeros años del siglo XX con la figura de Aparicio Saravia, “el último caudillo gaucho” según Zum Felde.
En torno a la figura de los caudillos es que surgen los “bandos bélico-políticos” (Blanco y Colorado), considerados como embriones de los llamados partidos tradicionales.
Después de la Guerra Grande (1839-51) sostiene Zum Felde, estos bandos están más definidos y opuestos que antes.
Estos bandos “bélico-políticos”, van a protagonizar durante el siglo XIX numeroso enfrentamientos armados por el poder.

1851: En este año finaliza la “Guerra Grande” conflicto que involucró durante las distintas etapas de su desarrollo a Uruguay, Argentina Brasil, Inglaterra y Francia.
Este conflicto que comienza en 1839 como un conflicto interno del Uruguay y luego se internacionaliza, refleja lo que era la forma de hacer política en el Uruguay en el siglo XIX, es una mezcla de lo caudillesco (lo rural) y lo “doctoral” (lo urbano).
Los bandos “bélico-políticos” aparte de estar integrados por los caudillos rurales, también lo estaban por los elementos doctorales de la ciudad. Estos últimos discrepaban totalmente con la forma de hacer política de los caudillos rurales, a tal punto que se unen los elementos doctorales de ambos bandos contra los elementos caudillistas en más de una oportunidad. De este modo, en el siglo XIX uruguayo hubo 2 tipos de conflicto que involucraron a los bandos: el enfrentamiento mismo entre los bandos y el enfrentamiento entre los “doctores” y los caudillos, es decir, 2 formas distintas de hacer política.
Finalizada la Guerra Grande (1839-51) y debido a las consecuencias económicas, políticas, etc., que esta causó, es llevada adelante por parte de los doctores de ambos bandos, la llamada “política de fusión”; con ella se buscaba la pacificación del país mediante la eliminación de las divisas. Frente a esto, los caudillos llevaron adelante la llamada “política de pactos” por la cual, los caudillos de ambos bandos (quienes poseían el poder político real) acordaron mantener la paz.
A pesar de que hubieron algunos enfrentamientos armados, el país vivió una relativa paz, lo que permitió en alguna medida, la recuperación económica del país por el aumento de la producción ganadera (bastante perjudicada por las guerras civiles).

1860: Aumentó de inversiones extranjeras y de la producción lanar, lo que permitió la mejora de la economía del país y la diversificación de los productos exportables del país: cuero, tasajo y lana. Estos avances económicos se veían entorpecidos por las guerras civiles, por lo que la paz interna era anhelada por los comerciantes (“alto comercio de Montevideo”, por los estancieros y por los inversionistas europeos.


1872: Lorenzo Latorre asume el poder como gobernador provisorio, dando inicio así al período denominado como “Militarismo” que duro hasta 1886 y caracterizado por la intervención de los militares en el poder. Con Latorre se inicia también la llamada “modernización”.
Latorre llega al poder durante un período de crisis económica y política; es impulsado al poder por los estancieros (reunidos en la Asociación Rural del Uruguay), por el “alto comercio montevideano” que necesitaba una moneda respaldada en oro (lo que no ocurría en ese momento ya que estaba vigente el curso forzoso de papel moneda, es decir, sin respaldo en oro), y con apoyo también del ejército.
La “modernización” abarcó distintos planos: el económico (fomento a la producción ovina, alambramiento, etc.), el político (un Estado eficiente, que protegiera la propiedad privada, que fuera efectiva su autoridad en todo el territorio del país, etc.) y el social (educación: reforma vareliana).
A esta “modernización” como la llaman autores como Nahum, Caetano y Rilla, podemos llamarla también (como sostiene Barrán en su obra “Historia de las Sensibilidades”), el “disciplinamiento”.

1890: Crisis económica a raíz de una sucesión de problemas climáticos (primero lluvias intensas que afectaron la producción ovina y luego 2 años de sequía que afectaron a la ganadería) y a la caída de los precios de los productos exportables (debido a la onda depresiva de la economía mundial entre 1873 y 1895) y de problemas financieros (quiebra del Banco Nacional). En este año asume como presidente Julio Herrera y Obes, volviendo (luego de la presidencia de “transición” de Tajes) los civiles al poder (“Civilismo”).

SIGLO XX:

1903: Primera presidencia de José Batlle y Ordóñez. Se inicia un período de reformas que abarcan distintos “escenarios” de la vida del país como sostienen Caetano y Rilla: a)- en lo económico: estatización y nacionalización de empresas, monopolios estatales, impulso al desarrollo de las industrias nacionales, etc.; b)- en lo político: luego de la derrota de Aparicio Saravia en 1904 se hace efectiva la autoridad del gobierno nacional en todo el territorio del país, reforma electoral, etc.; c)- en lo social: fomento a la educación, creación de la Caja de Jubilaciones para empleados públicos, reducción de horarios de trabajo a los obreros, etc..
Con el Batllismo, según Caetano y Rilla, “se daba forma a algunas de las conexiones más fuertes y de larga duración en la historia del país: una entre el Estado y el Batllismo; otra, entre el Estado y la administración del interés comunitario y nacional”.



















Bibliografía



Lynch, John: Las revoluciones hispanoamericanas 1808 – 1826. Editorial Ariel. Barcelona. 1976.
Pivel Devoto, Juan E.; Ranieri de Pivel Devoto, Alicia. Historia de la República Oriental del Uruguay (1830 – 1930). 2° ed. Medina. 1956.

Barrán, José Pedro. Apogeo y crisis del Uruguay pastoril y caudillesco (1839 –1875). 4° ed. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. 1979.

Bonino, Luis Costa: La Crisis del Sistema Político Uruguayo. F.C.U. 1994.


J. Caetano G. – Rilla J. Historia contemporánea del Uruguay. De la Colonia al Mercosur. Colección Claeh/ Editorial Fin de siglo. Montevideo. 1994.

Primer Fase Modernizadora

Modernización Política impulsada por Lattorre.
Taxonomía de Problemas que no se resolvieron para el siglo XIX.

Problemas

Herencia Política:

1. Exclusivismo del Partido Colorado. – Equilibrio de poderes entre los actores políticos.

Herencia Social

2. Expulsión de los Rancheríos y los Pueblos de Ratas. Expulsión de la población de las zonas rurales.

Herencia Económica:

.
3. Ganadería de Cuero y Tasajo.
Mercados elásticos y plétora ganadera

4. Siglo XIX “ Estructura de crédito orista”.

5. Estructura del Comercio de Transito.
Estructura Comercial del Uruguay: Raúl Jacob: “El Modelo Batllista Variaciones sobre un Mismo tema.”.
El Comercio de circulación - El Gran Uruguay, mientras sea fluvial.

6. El norte del Río Negro se encuentra marginado del Aparato técnico del Estado
(Monopolio de la Coacción Física)


7. Secularización de la Iglesia.

- La descatolización se focalizó en primer lugar a partir de los géneros.
- El cliente a partir de Berro Comienza a ser la Mujer.
- Perdida de la subjetividad en las bases de las relaciones humanas.
- Racionalización.




Crisis de la Primera Fase Modernizadora (Caetano y Rilla.)
1890 – 1894.


Cuestionamientos realizados por Benjamín Nahum en Batlle los Estancieros y el Imperio Británico 1979.

- La discusión se centra en el punto de que el siglo XX se construye a partir de la figura de Batlle (Batlle- centrismo).


Carlos Quijano

Crisis del 90. Percepción del asunto

Mirada Constituyente:


“Desde Afuera”….
- Teoría de la dependencia
- Influencia de Inglaterra.
- Problemas En el Crédito.
- Crisis externa del Mercado financiero.

Mirada Constitutiva:

“Desde Adentro”….

Crisis en el Plano Económico.

o Estructura del crédito basada en el oro. Moneda transnacional.
o Ganadería de Cuero y tasajo. Falta de ganado de carne que permitiera un producto sofisticado para el momento.
o Estructura de comercio de transito.

Crisis en el Plano Político.Necesidad de Reformar el Sistema Político Uruguayo.
Crisis en el modelo Político de País – Exclusivismo colorado.

Crisis social. Problema social por resolver….
Pueblo de ratas.
Reformismo Batllista.
1897 Primer revuelta de Aparicio.
1904 Guerra Civil

Parcial de Historia 1º BD

Prueba Especial de Historia
1º B D. EVALUACIÓN ESCRITA

Pautas para la Evaluación
De la siguiente batería de interrogantes los estudiantes deberán realizar 6, tres de ellas estarán orientadas a responder temas de la unidad 1 Abordajes de la Historia y 3 a responder sobre la Unidad 2 Los Modelos Hegemonicos Contemporaneos. Cada pregunta será evaluada sobre 12 puntos. Al evaluar se tendrá en cuenta la coherencia analítica y la cohesión de los contenidos conceptuales. Se descontarán 1 punto por cada 20 faltas de ortografía y gramática.

Unidad 1 Abordajes de la Historia

- Historia a debate: ¿Historia es una ciencia o una disciplina?

- Analice la siguiente frase y su relación con la disciplina científica (30 palabras aprox.): "La historia es la plenitud del suceder de hechos pasados y el conocimiento de ése mismo suceder"

- Organiza la definición con el autor correspondiente: Febrve : : Braudel : : Carr :: Huizinga

*Estudio de las diversas creaciones de los hombres.
*Es la forma en que una cultura se rinde cuentas de su pasado.
*Proceso de la investigación en el pasado del hombre en sociedad.
*Es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado y así poder comprender mejor el presente.

- Define  Tiempo Histórico y establece cual es la actual división del tiempo histórico marcando su periodización y aquellos acontecimientos significativos que hacen a la época.

-¿Cual es la opinión de la Escuela de Annales y materialismo histórico, respecto a la tradicional división cronológica?

- La Tarea del Historiador: Explica que relación existe entre el historiador, las fuentes y el Hecho Histórico.


Unidad 2 Modelos Hegemónicos Contemporáneos

- Analice la política de Bloques Internacionales de posguerra. Cite ejemplos.

- Explique que se entiende en Historia por Sistema Bipolar.

- La Guerra Fría. Concepto y Fases del Conflicto. Desarrolle un análisis de uno de los puntos calientes de la guerra Fría.

- ¿Que es el Plan Marshall?

- Concepto de Crecimiento Económico: Explique que se entiende por Milagro Japonés.

- Defina por que la Revolución China pertenece a una de las modalidades de socialismo de posguerra.

- Destaca los principales pasos en la integración europea: De la Comunidad económica Europea a la Unión Europea.

- Analice que relación tiene la Revolución Cubana con la Guerra Fría

Plan Marshall

Introducción:
Tras el fin de la segunda guerra mundial la situación económica europea se vio duramente decaída, debido a los gastos y a los daños que se produjeron durante el enfrentamiento bélico. Entre otras cosas decayó importantemente la producción industrial y el valor de la moneda en los países del viejo continente.
Estas naciones al parecer podrían llegar a considerar, como consecuencia de las influencias ejercidas por la Unión soviética, adoptar un nuevo sistema socio-político, el comunismo. Como respuesta a dicha especulación el gobierno de los estados unidos creó un programa para la reconstrucción y la recuperación de los países europeos, y para evitar el avance del comunismo sobre los pueblos del bloque capitalista.
A dicho programa actualmente se le denomina “plan marshall”, adoptando el apellido del secretario de los estados unidos, gral. Bruce Marshall, quien expuso dicho plan en una conferencia en la universidad de harvard, en junio de 1947.



1. Repercusiones de onda larga de la Guerra:
El área en que se enmarcó la segunda guerra mundial fue mucho mayor a la implicada en la primera, debido a la utilización de bombarderos aéreos, los cuales avanzaban en el espacio aéreo enemigo y atacaban sus principales ciudades, siendo sus mayores objetivos áreas industriales, vías férreas, puentes y carreteras. Así, tras la guerra la producción agrícola y carbonífera europea era casi inexistente, con el consiguiente perjuicio para la población. Este perjuicio implica el hecho de que la estructura económica del continente se había quedado en nada y millones de personas se encontraban en la indigencia y la hambruna. Esta situación se veía agravada aún más por el aislamiento, tanto físico como económico, que sufrieron estos pueblos al quedar casi totalmente destruidas la mayoría de las infraestructuras viales, instrumento crucial a la hora de llevar a cabo el comercio, provocando la dislocación de toda la estructura comercial europea.
A esto se suma el destrozo de las edificaciones destinadas a la actividad industrial o que estas empresas hubiesen ido a la quiebra por la destinación de los presupuestos nacionales a la producción de armamento bélico, lo que llevó a una caída de la producción industrial que en el mejor de los casos fue de más del 50% con respecto a la producción de estos países antes del inicio de la guerra.
Los bajos ingresos de las naciones europeas en esta época llevaron a que el presupuesto que disponían los gobiernos no fuera suficiente a la hora de realizar importaciones (mayormente desde América), quedando así estos países con una deuda pública de enormes magnitudes, siendo necesaria la solicitud de préstamos al exterior (principalmente a los estados unidos). Esto llevó a que la posguerra se caracterizase por la inflación, enfermedad de las economías sometidas a un rápido proceso expansivo, desvalorizándose la mayoría de las unidades monetarias europeas.

2. Objetivos económicos del plan:
El plan marshall consistía en una ayuda económica por parte de los estados unidos hacia las naciones del bloque capitalista europeo, ya que la U.R.S.S negó a los países del bloque comunista la posibilidad de disfrutar de los beneficios del programa, creando para ellos un plan propio de cooperación mutua (Co.me.con).
El plan nació por la necesidad de los estados europeos de aumentar su capacidad de pago y evitar que se expusieran a una dislocación económica, social y política muy grave. El objetivo del plan es romper el círculo vicioso y restaurar la confianza entre los habitantes de Europa occidental, quienes necesitaban de una moneda cuyo valor constante estuviera fuera de toda duda.
Otra razón es que Europa había sido el principal y mayor mercado de los estados unidos, y sin una Europa próspera, dicha nación sufriría una profunda depresión económica.
Tras un profundo análisis, en junio de 1947 marshall anunció que si Europa diseñaba un programa de reconstrucción a largo plazo basado en una mutua cooperación, estados unidos estaba dispuesto a proporcionar los fondos necesarios.
De esta manera, el congreso estadounidense aprobó una ayuda de más de 13.000 millones de dólares. De dicha suma El 70% se gastó en comprar bienes a estados unidos.
Para la ejecución del plan se crearon dos organismos: La administración de la cooperación económica, que distribuía el dinero; y la organización europea para la cooperación económica (o.e.c.e), que fue el órgano encargado de gastarlo. La mayor parte de la ayuda se dirigió al reino unido, Francia, Italia y Alemania occidental. A medida que crecían las tensiones por la guerra fría en 1949, los fondos empezaron a destinarse más a los gastos militares que a la reconstrucción industrial.



3. Objetivos políticos y morales del plan:
Según los estadounidenses, su país tendría el deber de hacer todo lo que pudiera para contribuir a restablecer la salud económica del mundo, sin la cual la estabilidad política y la paz segura son imposibles. Estas políticas no estarían dirigidas contra ningún país, sino contra el hambre, la pobreza, la desesperación y el caos. El objetivo del plan sería el renacimiento de una economía activa en el mundo a fin de que se pudieran crear las condiciones políticas y sociales que permitieran la existencia de instituciones libres.
Esta afirmación nos puede sonar muy linda y humanista (ya que también estaba dirigido a los países de Europa oriental), pero (y aunque no quiere decir que este discurso diplomático sea un disparate descabellado o que esté alejado de la realidad en su totalidad) detrás de la misma se esconde el interés de los estados unidos por fortalecer a los estados capitalistas (y tratar de que los comunistas de Europa oriental estrecharan su relación con el sistema capitalista, más allá de que éstos posteriormente rechazaran la ayuda económica norteamericana), impidiendo así el avance del comunismo sobre los estados de Europa occidental, ya que esto implicaría una amenaza para la seguridad del país angloamericano.
Alemania era una pieza clave para que esta acción fuera efectiva, siendo la reconstitución de este estado (ya que, por ejemplo, Berlín al fin de la guerra había quedado casi totalmente reducida a escombros) primordial para cumplir con dicho objetivo. Así, con la intención de lograr ese objetivo e ignorando los tratados post-guerra, se permitió e impulsó el aumento de la producción industrial alemana (principalmente n la industria metalúrgica).
El programa cumplió con sus objetivos a corto y largo plazo: cuando se acabó en 1952, el precio de control comunista sobre Europa occidental había desaparecido, la producción industrial era un 35% superior a la de antes de la guerra, Alemania occidental era independiente y su economía se estaba recuperando con gran rapidez.

La Historia y su objeto de Estudio

HISTORIA 1º BD Liceo de Punta del ÉsteAño 2009


EL CONOCIMIENTO HISTORICO. TIEMPO HISTORICO Y CATEGORIAS TEMPORALES. EL HISTORIADOR Y LAS FUENTES, EXPLICACION Y COMPRENSION DE LA HISTORIA.

1. 1. Introducción.
- El conocimiento histórico ha ido evolucionando con el hombre.
- Actualmente puede agruparse en niveles: crítica documental, interpretación, análisis de hechos, síntesis generales...
- La concepción del acontecer histórico ha variado a lo largo de la Historia.
- El historiador ha pasado de narrador a considerar al hombre como único creador de historia.
2. 2. El conocimiento histórico.
2.1 2.1 El concepto de historia.
- No es fácil responder a la pregunta ¿qué es historia?
- Etimológicamente viene de griego “historien” que significa curiosear.
- En español tiene dos conceptos: la plenitud del suceder de hechos pasados y el conocimiento de ése mismo suceder.
- En alemán existen dos palabras “historie” que expresa la realidad histórica y “Geschichte” la ciencia histórica.
- Estudio de las diversas creaciones de los hombres (FEBRVE).
- Proceso de la investigación en el pasado del hombre en sociedad. (CARR).
- Es la forma en que una cultura se rinde cuentas de su pasado (HUIZINGA).
- Es una ciencia que necesita resolver tres problemas: investigación, reconstrucción y exposición.
- Las objeciones a su carácter científico han sido dos: inexistencia de leyes y subjetividad de las conclusiones.
- Es una ciencia, pero su labor no termina en la recopilación de datos, sino que debe realizar una exposición de las conclusiones extraídas de los datos.
2.1.1 2.1.1 Concepción lineal de la historia.
- De raíz bíblica.
- Se desarrolla a través del providencialismo (Dios motor de la historia), marxismo y positivismo.
2.1.2 2.1.2 Concepción cíclica de la historia.
- Formulada por primera vez por POLIBIO.
- Resulta compatible con el progreso, pues relaciona unas culturas con otras.
- Las sociedades o culturas son las protagonistas de la Historia.
2.2 2.2 El conocimiento histórico en la antigüedad: Grecia y Roma.
- Hasta el XVIII conocimiento histórico simple relato de hechos pasados.
- En ese momento el hombre comienza a preguntarse por su pasado.
- Surgió un problema, los dominantes confundieron su pasado con el la colectividad
- Se consideraron los hechos históricos como objeto de la historia.
- En la Grecia Clásica la interpretación era diferente.
- Se elaboraron unos recuerdos cronológicos al servicio de la política nacional.
- La historia fue considerada como un arte. En las narraciones se pintas, describe.
- Ilíada y 0disea como primeros ejemplos de Historia griega.
- La aparición de los filósofos jónicos (VI a.C) cambió la interpretación.
- El mundo es un conjunto natural regido por leyes naturales.
- Se plantea la búsqueda de la verdad prescindiendo del mito.
- La historia comienza a ocuparse de asuntos humanos.
2.2.1 2.2.1 Herodoto. (484-426 a.C).
- Su obra se basa en posiciones más científicas.
- Su obra se caracteriza por la exposición de verdades, referida a épocas contemporáneas (el pasado no puede ser explorado con exactitud), gira en torno a la oposición oriente occidente.
- Historias. 9 libros cada uno dedicado a una musa. 4 a Persia y 5 a las Guerras Médicas.
2.2.2 2.2.2 Tucídides. (455-395 a.C).
- Sobre la Guerra del Peloponeso. Aspira a conocer las causas de los hechos.
- 8 libros. Expone un esquema cíclico aplicado a Grecia. 4 etapas:
1) Edad primitiva. Violencia. Edad de Hierro.
2) Edad de los Héroes. Fundan las polis. Termina con la Guerra de Troya.
3) Edad de las migraciones y los tiranos. Ausencia de autoridad en las polis. Migraciones y aparición de los tiranos. Termina con la invasión persa.
4) Edad de las Guerras Médicas. Lucha contra los persas y división griega en dos bloques que combaten duramente.
2.2.3 2.2.3 Jenofonte (435-355 a.C).
- Discípulo de Sócrates. Al servicio de Ciro “el Joven” en su lucha contra Artajerjes.
- Condujo la retirada de los mercenarios griegos tras la batalla de Cunaxa.
- Helénicas. 7 libros. Complemento a la obra de Tucídides.
- Ciropedia. Biografía anovelada de este rey.
- Anábasis. 7 libros. Relato de la expedición militar que dirigió. Referencias geográficas, históricas y etnográficas.
2.2.4 2.2.4 Polibio. (210-127 a.C).
- Trasladado a Roma como rehén, sirvió en la familia Escipión.
- La Historia tiene valor práctico. Su método es más riguroso por que se apoya en un eje único: la era Olímpica.
- Su método se basa en los ciclos: los regímenes políticos se suceden en un orden necesario e irreversible
- De la aristocracia a la democracia, nuca a la inversa. El Hombre protagonista de la Historia.
- Historias. Historia de Roma desde la segunda guerra púnica (218 a.C) a la derrota de Perseo de Macedonia (168). 2 apéndices 24 años siguientes.
2.2.5 2.2.5 Tito Livio. (59 a.C-17 d.C).
- Colaborador de Augusto.
- Identifica la Historia Universal con la Historia de Roma
- Ab Urbe Condita. 142 libros repartidos en grupos de 10 (décadas). Sólo 35.
- Se considera una obra más literaria que histórica.
2.2.6 2.2.6 Tácito. (55d.c-117).
- Autor de una Historia del Imperio desde Tiberio. Obra pesimista.
2.3 2.3 El conocimiento histórico bíblico y el cristianismo.
- La mayor parte de la literatura hebrea forma parte de un libro histórico: Biblia.
- Posee dos elementos fundamentales para la concepción histórica: cronología y un mito interpretativo del sentido de la existencia humana.
- La Historia como crónica de la Humanidad única (Adán y Eva).
- La historia profana queda subordinada a la sagrada.
2.3.1 2.3.1 Esquema cristiano de la Historia.
- Se conformó en los tres primeros siglos de nuestra era.
- Tiempo lineal e irreversible.
- La Historia se centra en torno a la venida de Jesucristo, un hecho histórico.
- Es el desarrollo de un plan inteligente concebido por Dios.
- Se comenzó a fechar la historia a partir del nacimiento de Cristo.
2.3.2 2.3.2 San Agustín. (354-430).
- Acontecer histórico como una lucha entre el bien y el mal.
- División de la Historia: De Adán al Diluvio; Del Diluvio a Abraham; De Abraham a David; De David a la caída de Jersulem; Del cautiverio a Jesucristo; De Jesucristo a la segunda venida del Mesías; Séptima el descanso.
- La ciudad de Dios. Acontecer histórico entre la “civitas Dei” y la “civitas terrena”, los que aman a Dios y los que se aman a si mismos.
2.3.3 2.3.3 Orosio.
- Siete libros de Historia contra paganos.
- Defiende que la historia es lineal y conduce a la salvación.
- Dios gobierna el curso de la Historia.
- Sucesión de cuatro reinos: Babilonia, Macedonia, Cartago y Roma.
2.4 2.4 La historiografía crisitiana medieval.
- Desde San Agustín hasta el siglo XII (Joaquín de Fiore) no hay cambios.
- Pensamiento cristiano “nada es eterno, salvo Dios”.
- Historiografía hasta el XIV inexistente; anotación de efemérides interesantes.
- A partir de esta época el nacimiento de cristo como inicio de los tiempos históricos.
2.4.1 2.4.1 Joaquín de Fiore. (1131-1202).
- Elaboró la teoría del “Evangelio eterno”.
- Afirma que Dios concedió tres verdades, no dos.
- La primera a Abraham, la segunda a Cristo y la tercera será dada a los monjes.
- Con él se funden en una sola las dos líneas paralelas de San Agustín, la profana y la sagrada.
2.4.2 2.4.2 Santo Tomás.
- Introduce el aristotelismo en el pensamiento cristiano.
- La Historia se convierte en un pensamiento filosófico.
- Existencia de un orden que, establecido por Dios, es la razón última del Universo.
- El conocimiento del pasado se realiza mediante la organización de los datos del pasado.
- El conocimiento histórico aparece como una síntesis.
2.4.3 2.4.3 Maquiavelo.
- En la baja Edad Media el raciocinio medieval evoluciona hacia el humanismo.
- Se descubre el valor del hombre y vuelve a apreciarse lo clásico.
- Surge el interés por los personajes. Abundancia de biografías.
- Maquiavelo aspira a descubrir las causas y leyes del acontecer histórico.
- La historia es un círculo que comienza y acaba en el hombre.
- Historia de Florencia. Encargo de los Médicis.
- El suceder histórico depende de la misma libertad del hombre.
2.5 2.5 El conocimiento histórico en la ilustración.
2.5.1 2.5.1 Siglos XVI-XVII.
- Giro de la Filosofía. Estudio del hombre.
- El sentido de la Historia se transforma.
- Dos edades cronológicas: Antigüedad y la renacentista. Edad Media oscura y poco importante.
2.5.2 2.5.2 Descartes. (1596-1650).
- La historia no es una ciencia. Su pretensiones de estudiar el pasado son falsas.
- El estudio de la Historia es inútil y nunca nos enseñará nada sobre el presente.
- Discurso del méodo. Exposición de las bases del racionalismo.
2.5.3 2.5.3 Locke.
- Advirtió que las premisas de las que partía Descartes eran falsas.
- La Historia no pretende estudiar el pasado por el pasado, sino como medio para conocer mejor el presente.
2.5.4 2.5.4 Crítica histórica.
- Surge del debate entre ambas tendencias.
- Establece las premisas esenciales para la investigación histórica.
- Ningún testimonio puede hacernos creer que ha ocurrido lo que no ha pasado.
- Contrastar la información para corroborar la veracidad de los hechos.
- Apoyo de otros medios a los testimonios documentales.
- La primera obra que siguió este método fue Historia de los emperadores romanos de S. Lenain de Tillemont.
2.5.5 2.5.5 Interpretación histórica de la Ilustración.
- Sentó las bases del concepto de la Historia Universal. Se introduce los países de oriente.
- Se considera al cristianismo como el gran mal de la Historia Europea.
- Dos etapas: 1ª) Montesquieu, Voltaire, y Rousseau, 2ª) Condorcet y Turgot.
2.5.5.1 2.5.5.1 Montesquieu.
- Cree que la Historia del Hombre era la del progreso de la razón humana.
- Ideas acerca de la grandeza y decadencia de los romanos. Expone la teoría del “género igual”.
- El hombre es un género igual y como formaba parte de los Estados todos eran iguales.
- Eligió a Roma como ejemplo de la Antigüedad y el rechazo a la Edad Media.
- Montesquieu cree que los estados se generan en la naturaleza psicológica del hombre.
- Como es libre pueden modificarse las instituciones influyendo en la sicología.
- Concede un importante papel a la educación.
2.5.5.2 2.5.5.2 Voltaire. (1694-1778).
- La secularización del pensamiento imprescindible para la libertad del hombre.
- La razón es el eje de la evolución. El hombre ha inventado a Dios, no al revés.
- Luis XIV. Presenta un momento cultural, no un personaje.
- Ensayo sobre las costumbre y el espíritu de los pueblos. Se plantea la Filosofía de la Historia.
2.5.5.3 2.5.5.3 Rousseau. (1712-1778).
- No puede ser considerado como un historiador, pero influyó en la evolución del conocimiento histórico.
- Discursos sobre las ciencias y las artes. Estas y la civilización habían corrompido a la naturaleza humana.
- El contrato social. Vuelta del hombre al primitivismo social.
2.5.5.4 2.5.5.4 Turgot.
- La religión ocupa un papel preponderante.
- Cristianismo y Filosofía factores fundamentales del progreso de la Humanidad.
2.5.5.5 2.5.5.5 Condorcet. (1743-1794).
- La religión y el exceso demográfico obstaculizan a la ley del progreso.
2.5.6 2.5.6 Corriente opusta a la Ilustración. Vico (1668-1743).
- Principios de una ciencia nueva relativa a la naturaleza común de las naciones.
- Fija las leyes del acontecer histórico mediante la doctrina de los “corsi” y “ricorsi” o repetición cíclica.
- La Humanidad avanza hacia el progreso. La marcha de la Historia se transforma en una espiral.
3. 3. Tiempo histórico y categorías temporales.
- Para la comprensión de la Historia hace falta la periodización.
- Para unos historiadores las categorías temporales son un mero valor instrumental, para otros implican un juicio de valor.
- La periodización ayuda a analizar una civilización en sus elementos cosntitutivos.
3.1 3.1 La cronología histórica.
- Desde muy antiguo se ha sentido la necesidad de fechar hechos importantes.
- Era de las Olimpiadas. Comenzó el 23 antes de Roma, según Varrón.
- Era de la Fundación de Roma,no muy precisa; entre 751-754 a.C.
- Era Crisitiana. Cálculos de Dionisio el Exiguo. Problemas en su fijación porque se colocó en la fecha de la muerte de Herodes (750 de la Fundación de Roma).
- Confusión en la edad media sobre el comienzo del año cristiano.
- En gran parte de Europa se utilizó durante largo tiempo el 25 de Diciembre.
3.2 3.2 La periodización de la historia.
3.2.1 3.2.1 División de la Historia según Boecio. (1644)
- Antiquitas ecclesiae. Hasta el siglo VI.
- Intermedia aetas. Hasta la querella luterana.(1517).
- Nova o recens aetas. Hasta la época del autor.
3.2.2 3.2.2 División de Keller.
- Historia Antiqua. Hasta la época de Constantino el Grande.
- Historia Medii aevi. Hasta la toma de Constantinopla. (1453).
- Historia nova. Hasta la época del autor.
3.2.3 3.2.3 Actual división.
- Prehistoria. Anterior a la aparición de fuentes escritas.
- Antigua. Desde la escritura a la caída del Imperio Romano.
- Media. Hasta 1453.
- Moderna. Hasta la Revolución Francesa.
- Contemporánea. Hasta nuestros días.
3.2.4 3.2.4 Escuela de Annales y materialismo histórico. Oposición a la tradicional división cronológica.
- Tienen una visión totalizadora derivada de la ampliación de métodos y del análisis de temas marginales.
- Braudel (representante de Annales) propone un nuevo esquema basándose en su concepción rítmica del suceder histórico.
- El materialismo histórico, de filosofía marxista, aplica un esquema basado en los modos de producción. Sistema esclavista, feudal y capitalista.
- El estudio tradicional de la historia se halla teñido de un amplio eurocentrismo.
- Se creía realizar una historia universal cuando en realidad era europea.
4. 4. El historiador y las fuentes.
4.1 4.1 El hecho histórico.
- El trabajo del historiador comienza con la búsqueda de datos para su análisis.
- ¿Cuáles debe considerar como hecho histórico?
- CARR opina que existen hechos que son la espina dorsal de la Historia.
- Estos datos no llegan en estado puro, se hallan influidos por la mentalidad que les ha recogido. Son las fuentes históricas.
4.2 4.2 Las fuentes históricas.
- El investigador debe seleccionar el material de trabajo.
- Esto nos lleva a plantearnos el origen y la naturaleza de las fuentes.
4.2.1 4.2.1 Concepto.
- Aquello que puede interpretarse como indicio de la presencia, actividad (...) del hombre que nos precedió. (MARROU).
- Todo lo que hay en el mundo es prueba potencia para cualquier tema. (COLLINWOOD).
- Todo objeto que sin haber sido manipulado sirve para trasmitir un conocimiento de los hechos pasados.
4.2.2 4.2.2 Variedad y clasificación de las fuentes.
- La extraordinaria variedad de las fuentes no facilita su clasificación.
- Mabillon y sus discípulos (siglo XVII) proporcionan una ordenación basada en la veracidad.
- Su objetivo fue la reorganización de los archivos monacales. Así nació la Paleografía.
- Las fuentes pueden ser escritas, iconográficas, gráficas y orales.
- Topolsky ha realizado una sistematización diferenciando las fuentes directas e indirectas y las escritas y no escritas.
4.2.3 4.2.3 Fases del proceso investigador.
- Crítica de las fuentes: externa o de autencidad e interna o de credibilidad.
- Sistematización de datos. Suele ir precedida de una profunda selección y ordenación de los datos (cualitiva, aspectos descriptivos, o cuantitativa, economía)
- Otro paso es la síntesis interpretativa que formulará los hechos y los explicará mediante una hipótesis.
- Finalmente termina con una exposición didáctica de los resultados.
4.3 4.3 Historia y Ciencias auxiliares.
- La complejidad de los objetivos del conocimiento histórico han obligado la utilización de otras ciencias.
- Actualmente la entidad de estas ciencias (Economía, Sociología) ha hecho que no se admita la validez del término ciencias auxiliares.
- Las auténticas ciencias auxiliares son las relacionadas con los estadios preliminares del trabajo (Palografía, Numismática, Heráldica...)
- Las ciencias colaboradoras están conectadas con pasos posteriores a la labor investigadora (Geografía, Lingüística, Arqueología..)
5. 5. Explicación y comprensión en la historia.
5.1 5.1 Subjetividad y objetividad.
- Muchos historiadores piensan que la objetividad en Historia es imposible.
- El historiador debe reconocer el carácter histórico de todos los valores y no reclamar una objetividad que no poseen las ciencias experimentales.
- El historiador no debe enjuiciar los acontecimientos ni a los personajes.
5.2 5.2 La utilidad de la Historia.
- Algunos falsamente han pretendido dar a la Historia capacidad de predicción. Nada más lejos de la realidad.
- Las “leyes de la Historia” no permiten deducciones generales.
- La utilidad de la historia se encuentra en la posibilidad de dotarnos de mecanismos para el análisis del presente.
- El pasado condiciona y hace explicable el presente. Del conocimiento de aquél se deriva un incremento en el conocimiento de éste.
5.3 5.3 El objeto de la Historia: el hombre.
- Por encima de los distintos enfoques los hombres deben ser entendidos dentro del marco de sociedades y nunca como entes individuales.
5.4 5.4 ¿Historia nacional o historia Universal? El concepto de historia total.
- La sociedad es el contexto del análisis histórico, independiente del marco geográfico.
- La ineficacia de dividir los aspectos de la sociedad viene a justificar la denominada Historia total.
- Se trata de no limitar la Historia a un sólo aspecto de la realidad
- Las escuela de Anales propone método de análisis basado en la atención a los fenómenos duraderos de la Historia.
- La especialización observada en los últimos años ha dado lugar a una segregación de ciencias que formaban parte de ella (Historia del Derecho, Económica, de las Mentalidades...).
5.5 5.5 La metodología.
- El método es el soporte de cualquier rama del saber.
- Método es el conjunto de operaciones intelectuales que nos permiten reunir, sistematizar y valorar los testimonios históricos para interpretarlos.
- Analítico-dialéctico, empirista-estructural, cuantitativo-cualitativo.
- La mayoría nacen del estructuralismo, pieza clave en los enfoques históricos.
- Impulsó la cuantificación y la introducción de conceptos como estructura y coyuntura.
- La aplicación de un método está relacionado con una determinada ideología o escuela de pensamiento.
5.5.1 5.5.1 El positivismo.
- Debe su impulso a Ranke.
- Interpreta el hecho histórico como realidad aséptica y objetiva.
- Para hacer historia basta con dejarse llevar por los documentos. Se renuncia a la interpretación.
- Recibió críticas de Croce, Spengler, Toynbee.
5.5.2 5.5.2 El materialismo histórico y la escuela de Annales.
- El materialismo histórico se opondrá radicalmente al positivismo.
- Alejado del stalinismo tiende a definir adecuadamente las categorías históricas: modo de producción, formación económico-social, relaciones de producción
- La escuela de Annales se sitúa a cabeza de la nueva metodología. (Tema 21).



Fuente: www.fortunecity.com

Historia de la Unión Europea

El Tratado de Roma (1957)
El 25 de marzo de 1957 se firmaron en Roma dos tratados que daban existencia a la Comunidad Económica Europea (CEE) y a la Comunidad de la Energía Atómica (EURATOM). Los firmantes del histórico acuerdo fueron Christian Pineau por Francia, Joseph Luns por los Países Bajos, Paul Henri Spaak por Bélgica, Joseph Bech por Luxemburgo, Antonio Segni por Italia y Konrad Adenauer por la República Federal de Alemania. La ratificación del Tratado de Roma por los Parlamentos de "los Seis" tuvo lugar en los meses siguientes y entró en vigor el 1 de enero de 1958.
Firma del Tratado de Roma 1957
El Tratado que instituía la CEE afirmaba en su preámbulo que los estados signatarios estaban "determinados a establecer los fundamentos de una unión sin fisuras más estrecha entre los países europeos". Así quedaba claramente afirmado el objetivo político de integración progresiva entre los diversos países miembros. En la práctica, lo que se creó básicamente fue una unión aduanera. Por ello la CEE fue conocida popularmente como el "Mercado Común". Se acordó un proceso transitorio de 12 años para el total desarme arancelario entre los países miembros. Ante el éxito económico que trajo la mayor fluidez de los intercambios comerciales, el plazo transitorio se acordó y el 1 de julio de 1968 se suprimieron todos los aranceles internos entre los estados comunitarias. Al mismo tiempo se adoptó un Arancel Aduanero Común para todos los productos procedentes de terceros países.
Este mercado común afectaba en realidad exclusivamente a la libre circulación de bienes. El libre movimiento de personas, capitales y servicios siguió sufriendo importantes limitaciones. En realidad, habrá que esperar al Acta Única de 1987 para que se diera el impulso definitivo que llevó a que en 1992 se estableciera un mercado unificado.
El otro elemento esencial de lo acordado en Roma fue la adopción de una Política Agrícola Común (PAC). Esencialmente, la PAC establece la libertad de circulación de los productos agrícolas dentro de la CEE y la adopción de políticas fuertemente proteccionistas, que garantizaban a los agricultores europeos un nivel de ingresos suficiente al evitar la competencia de productos de terceros países y mediante la subvención a los precios agrícolas. Con el objetivo de financiar la PAC, se creó, en 1962, el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA). La PAC sigue absorbiendo la mayor parte del presupuesto comunitario y es uno de los aspectos más necesitados de reforma.
El Tratado de Roma también estableció la prohibición de monopolios, algunas políticas comunes en transportes, y la concesión de algunos privilegios comerciales a los territorios coloniales de los estados miembros.
El Tratado de Roma significó el triunfo de lo que se han venido en llamar las tesis "funcionalistas". Representadas esencialmente por Jean Monnet. Ante la imposibilidad de acceder de manera inmediata a una unión política, imposibilidad demostrada en el fracaso de la CED, la nueva estrategia busca un proceso de integración que vaya afectando poco a poco a diversos sectores económicos, de forma gradual, y que vaya creando instituciones supranacionales en las que los Estados paulatinamente vayan cediendo competencias económicas, administrativas y, en último caso, políticas. En este sentido, la CEE va a tener una serie de instituciones: la Comisión, el Consejo, la Asamblea Europea (posteriormente el Parlamento Europeo), el Tribunal de Justicia y el Comité Económico Social cuyas competencias se irán ampliando y matizando en los diversos acuerdos y tratados que fueron modificando en los años posteriores el Tratado de Roma.
Se trataba, en definitiva, de iniciar un proceso en el que la progresiva integración económica fuera allanando el camino al objetivo final de la unión política, unión que quedaba planteada como un objetivo a largo plazo.
El Tratado que instituyó la Comunidad Atómica Europea (EURATOM) es mucho menos importante y trataba de crear "las condiciones de desarrollo de una pujante industria nuclear". En la realidad, cuando se habla del Tratado de Roma nos referimos en exclusiva, aunque de forma incorrecta, al que creó la CEE.

El "problema británico" y la ampliación de la CEE en 1973
El principal problema político con el que arrancó la CEE fue el que un país de la importancia del Reino Unido se mantuviera al margen. Los británicos se negaron a ingresar por diversas razones:
La importancia de sus lazos comerciales, políticos e, incluso, sentimentales con sus colonias y ex-colonias, agrupadas en su mayoría en la Commonwealth.
Su negativa a ingresar en una unión aduanera. Londres defendía la creación de una zona de libre cambio, en la que se abolieran los derechos de aduana internos pero en la que cada país tuviera libertad para poner sus propios aranceles con respecto a los países terceros.
La nula voluntad británica de embarcarse en un proyecto en el que a largo plazo se planteaba la cesión de soberanía de cada estado en beneficio de instituciones supranacionales europeas. Dicho de otra manera, los británicos se hallaban, y aún muchos de ellos continúan, muy alejados del objetivo de unidad política europea.
Tras fracasar las negociaciones para su ingreso en la CEE, el gobierno británico propició la creación la Asociación Europea de Libre Comercia (EFTA), a la que se adhirieron Suecia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Austria y Portugal. Esta asociación, que huía de cualquier proyecto de integración política, fue una mera zona de libre comercio, esencialmente de productos industriales, y no recogía ningún tipo de arancel común.
Los británicos se dieron cuenta muy pronto de su error. Mientras la CEE va a protagonizar una crecimiento económico espectacular, con unas tasas de crecimiento en los años 60 claramente superiores a las norteamericanas, Gran Bretaña continuó con su tendencia decadente con respecto a los países del continente.
Así, en agosto de 1961, el primer ministro británico, solicitó el inicio de negociaciones para el ingreso del Reino Unido. Sin embargo, tras diversos intentos negociadores, el líder francés, Charles De Gaulle, resuelto a construir lo que el denominó una "Europa de las patrias" que fuera independiente de las dos superpotencias enfrentadas en la "guerra fría", y receloso de la estrecha vinculación británica a Washington, vetó en 1963 el ingreso británico en la CEE. Cuando, en 1967, el gobierno laborista de Harold Wilson volvió a solicitar el ingreso en la CEE, el general francés volvió a vetar la adhesión del Reino Unido.
De Gaulle
De Gaulle, pese a defender una Europa fuerte ante EE.UU. y la U.R.S.S., nunca creyó en una Europa unida políticamente. Para él, la independencia nacional francesa, país al que intentó denodadamente mantener en el papel de potencia, era una cuestión innegociable. Fruto de este nacionalismo de De Gaulle fue la denominada "crisis de la silla vacía" en 1966, que mantuvo durante meses a la Comunidad paralizada, y que finalmente finalizó con el denominado Compromiso de Luxemburgo.
Hubo que esperar a la dimisión de De Gaulle en 1969, dimisión provocada por razones de política interna un año después del "Mayo del 68" francés, para que se abriera la puerta para la adhesión británica.
Venciendo la oposición partes importantes de la opinión pública británica, contrarias a la adhesión a la CEE y claramente "antieuropeas", finalmente las negociaciones terminaron con éxito en 1972.
En 1973, tres nuevos países ingresaron en la CEE: el Reino Unido, Dinamarca e Irlanda. Nacía la "Europa de los Nueve".
Edward Heath, primer ministro británico firma el Tratado de Adhesión a la CEE (1973)
Los noruegos votaron en contra del ingreso y su país, en contra de la opinión su propio gobierno, con lo que Noruega se mantuvo al margen de la Comunidad.

Los avances en la integración europea y la ampliación a la "Europa de los Doce" (1973-1986)
La "crisis del petróleo" de 1973 puso fin al período de espectacular crecimiento económico del que habían disfrutado durante largos años los países europeos. El desempleo, la inflación, la crisis de sectores tradicionales de la industria caracterizaron el panorama económico de la CEE en la segunda mitad de los años setenta y los inicios de los ochenta. Pese a que, en algún momento, los periodistas acuñaron los términos de "euroescepticismo" y "euroesclerosis" para referirse a un proceso de integración que parecía desfallecer, la realidad es que durante estos años tuvieron lugar avances importantes, tanto en el sentido de una mayor integración, como en la ampliación de la Comunidad a nuevos miembros. Vamos a señalar los momentos clave:
A partir de 1975 quedó institucionalizado el denominado Consejo Europeo, reunión periódica de los Jefes de Estado y de Gobierno, donde se toman las grandes decisiones estratégicas de la Comunidad.
En 1979, nació el Sistema Monetario Europeo, acompañado de la creación del ECU (European Currency Unit), antecedente directo del Euro. Las monedas de los países miembros quedaban ligadas en una estrecha banda de fluctuación de su valor de cambio del 2.5%, además, los gobiernos se comprometían a coordinar sus políticas monetarias. Se trataba del primer paso significativo hacia la unidad monetaria.
También en 1979 tuvieron lugar las primeras elecciones por sufragio universal al Parlamento Europeo.
La caída de las dictaduras militares en Grecia (1974), Portugal (1974) y España (muerte de Franco en 1975) propiciaron la adhesión de estos países. Grecia en 1981, y España y Portugal en 1986 se convirtieron en nuevos miembros de la CEE. La Comunidad se ampliaba hacia la Europa mediterránea y España conseguía hacer realidad una antigua aspiración.
Firma del Tratado de Adhesión de España a la CEE (1986)
En 1984, un grupo de parlamentarios europeos, dirigidos por el italiano Altiero Spinelli presentó al Parlamento un "Proyecto de Tratado de la Unión Europea", en el que se proponía la aprobación de un nuevo tratado que sustituyera al de Roma y que hubiera supuesto un importante avance en la integración europea. Pese a no ser aprobado por los gobiernos, tuvo el mérito de relanzar el debate sobre el futuro de la Comunidad, anticipando los avances que tendrían lugar en los años noventa.
En 1985, los tres países del Benelux, Francia y Alemania firmaron el denominado Acuerdo de Schengen, al que posteriormente se han ido adhiriendo la mayoría de los países comunitarios. Se iniciaba así una ambiciosa iniciativa para garantizar la libre circulación de las personas y la gradual supresión de fronteras entre los estados comunitarios.
En la segunda mitad de los ochenta, el proceso de integración va a recibir un importante impulso político, propiciado en gran medida por Jacques Delors. Socialista francés, fue elegido presidente de la Comisión Europea en 1985. El primer paso lo constituyó la aprobación en 1986 del Acta Única Europea.

El Milagro Japonés

La sociedad japonesa no se liberó de las tensiones que la agitaban desde el momento de la derrota sino a partir de 1960. En este momento desapareció por completo el peligro de una reaccionaria vuelta atrás. Lo que predominó fue, por el contrario, una preocupación por la gestión económica y, en el terreno de las relaciones industriales, por el pacto con los sindicatos. El primer ministro Ikeda, dirigente centrista de los liberal-demócratas, defendió lo que él mismo definió como una política "modesta": se trataría de "doblar la renta nacional japonesa en diez años".
Pero en la realidad práctica hizo mucho más que eso. Consiguió ese objetivo en un poco más de un lustro y el crecimiento siguió avanzando a un ritmo anual del 10-14%. En los años sesenta ya la capacidad global de producción del Japón representaba el cuádruplo de la del continente africano y el doble de América Latina y casi resultaba semejante a la del resto de Asia junta.

Pero, como contraste, el nivel de vida era la mitad del de Europa del Norte y la cuarta parte del de Estados Unidos. En esa década el Japón poseía la mitad del tonelaje marítimo mundial, era el tercer país en la producción mundial de acero y de vehículos de motor y segundo en electrónica. Las cifras comparativas en el momento en que se produjo la crisis económica de 1973 resultan todavía más impresionantes. La tasa de crecimiento en la década precedente fue tres veces más fuerte que en las potencias occidentales de modo que si en 1962 el producto interior bruto de Japón equivalía a una quinta parte del norteamericano, en 1972 representaba el tercio. A comienzos de la década de los setenta en tan sólo tres años el excedente comercial casi quintuplicó. En ese momento Japón era ya el primer país del mundo en construcción naval, producción de motos, aparatos fotográficos y televisores y el segundo en automóviles, acero y fibras sintéticas.

La forma en que se produjo este crecimiento económico convierte el caso del Japón en absolutamente peculiar comparado con el de otras latitudes. Hubo, sin duda, alguna coincidencia, como, por ejemplo, con Italia en lo que respecta al papel muy importante desempeñado por la pequeña y mediana empresa en ese desarrollo. Pero en muchos otros aspectos las diferencias fueron muy considerables. Un rasgo muy decisivo fue la intervención del Estado y la protección con respecto al exterior. EL MITI (Ministerio dedicado a la tecnología y a la inversión) controló los intercambios con el exterior y centralizó el empleo de las divisas, pero también evitó la entrada de capital extranjero, contribuyó a la racionalización, fomentó una cartelización controlada, incentivó por procedimientos fiscales, reglamentó la concurrencia interna y promovió la innovación. Buena parte de los avances industriales se debieron a la renovación del aparato productivo a través de la labor de este Ministerio.

En otros casos, las empresas se beneficiaron de una utilización excepcionalmente inteligente de lo inventado fuera. La empresa Sony imaginó, por ejemplo, utilizar la patente de los transistores de las prótesis auditivas para pequeñas radios portátiles con el consiguiente éxito. En otros casos, los excelentes resultados económicos se debieron a la capacidad de aprovechar al máximo unas oportunidades mínimas.

 Las acerías, por ejemplo, se situaron en la costa importando el hierro de Australia y el coke de Estados Unidos.
Sólo comerciando con zonas lejanísimas pudo Japón superar su radical carencia de materias primas. Sin embargo, a medida que fue pasando el tiempo el papel del MITI fue disminuyendo: no logró, por ejemplo, reducir el número de empresas automovilísticas a tan sólo dos y surgieron nuevos grupos industriales que ya le debían bastante menos. Como se puede imaginar, el papel de las élites burocráticas a través de esa institución fue decisivo en el crecimiento económico japonés.

Otro rasgo muy importante del crecimiento económico del Japón consistió en la existencia de un peculiar sistema de conflicto social. A partir de 1960 las relaciones industriales perdieron su vehemencia. En todas las grandes empresas a partir de los años sesenta se expandió el sistema de empleo para toda la vida, que ya había tenido su origen en los años veinte y que permitía una excepcional fidelidad a la empresa, de cuyo progreso se beneficiaban los trabajadores. Los sindicatos, por su parte, mantuvieron un nivel de afiliación relativamente alto (el 35%) pero sobre todo en esta categoría de los empleados para toda la vida. Gracias al sindicalismo y a las anuales "ofensivas de primavera" para lograr el incremento de los salarios progresó excepcionalmente el nivel de vida. Pero, al mismo tiempo, los trabajadores no tuvieron un sistema de protección social suficiente. Las pensiones sólo se establecieron en 1959 y fueron muy modestas por más que se hicieran compatibles con un segundo trabajo. Las prestaciones sociales tan sólo representaban menos del 15% en el presupuesto del Estado e incluso disminuyeron con el transcurso del tiempo. De ahí la necesidad de un fuerte ahorro popular que constituye también un rasgo muy característico de la economía japonesa. Pese a las apariencias ésta siguió teniendo también inconvenientes graves. La agricultura que ocupaba a la mitad de la población en los años cincuenta tan sólo llegaba al 14% en 1972. Se trató siempre de una agricultura muy protegida de modo que la introducción de arroz extranjero estaba simplemente prohibida y la de otros productos quedó sometida a dificultades muy acusadas. Aun así, un aspecto conflictivo de la economía japonesa fueron los problemas con la alimentación: el 20% de los productos alimenticios procedía del exterior a fines de los sesenta. Además, el nivel de vida siguió estando muy por debajo de los países más desarrollados de Europa y América: lo demostraba, por ejemplo, la vivienda y los equipamientos colectivos, aunque algunos fueran tan espectaculares como los trenes de alta velocidad. La misma diferencia de altura de los japoneses de generaciones sucesivas es una buena prueba del progreso de la sociedad de consumo. Quizá el inconveniente más grave de la economía japonesa consistió en que un desarrollo muy rápido como el que se produjo en este país se llevó a cabo con un escaso grado de preocupación por el medio ambiente. Desde mediada la década de los cincuenta se dieron casos de envenenamiento por vertidos de residuos industriales tóxicos en varios puntos del archipiélago. La concentración de la población en tres megalópolis en torno a Tokio-Yokohama, Nagoya y Osaka supuso que un tercio de la población japonesa vivía en el 1% del territorio donde la densidad de la población superaba los 9. 200 habitantes por kilómetro cuadrado. Las condiciones de vida en esta región fueron todo lo lamentables que se puede imaginar. No puede extrañar, en fin, que el acelerado proceso de desarrollo económico tuviera para el Japón unas consecuencias sociales de importancia. El éxodo rural, la llegada a la edad de jubilación de quienes habían sido protagonistas del crecimiento y la desaparición de unas pautas de vida tradicionales contribuyeron a una sensación de incertidumbres y desenraizamiento. De ahí la aparición de nuevos movimientos religiosos y de asociaciones reivindicativas de todo tipo. Entre los primeros, la más influyente fue Sokagakkai, una derivación del budismo extraordinariamente proselitista que, como veremos, llegó a tener una implantación en la política. En general, todos estos movimientos religiosos se caracterizaron por su sincretismo y simplicidad de su mensaje, insistencia en valores tradicionales y organización capilar para influir en la sociedad. A ellos hubo que sumar los movimientos de consumidores y aquellos destinados a defender a minorías étnicas, como los coreanos. Una de las protestas más estridentes realizadas en contra de los excesos de la industrialización fue la llevada a cabo en contra de la construcción del nuevo aeropuerto de Narita, cerca de Tokio. Por su parte, las mujeres también organizaron movimientos de autodefensa a pesar de que, de acuerdo con un sondeo oficial, el 80% aprobaban la diferenciación entre los papeles de los sexos. En 1972 había tan sólo siete mujeres en la Cámara baja japonesa. Pero la defensa del aborto y de la píldora contribuyó a crear una creciente presión social de cambio. La oposición más violenta en contra de la sociedad de consumo y el testimonio más palpable de la rapidez con que se había producido el cambio lo encontramos en los movimientos terroristas, muchos de ellos vinculados con los estudiantes. Si en todo el mundo existió una revolución estudiantil, el caso del Japón fue un tanto especial por tratarse de una sociedad muy competitiva. Las protestas contra las bases norteamericanas de Okinawa y la derivación terrorista de la protesta protagonizaron la vida japonesa a comienzos de los setenta. Los grupúsculos revolucionarios se caracterizaron por acciones de una violencia espectacular como el asesinato masivo de turistas en el aeropuerto de Tel Aviv en 1972 o los crímenes llevados a cabo entre representantes de las diversas tendencias. No obstante, en realidad todos esos movimientos no pasaron de arañar la superficie de la vida política japonesa caracterizada por una profunda estabilidad y un conservadurismo de fondo que relegaba a la oposición a un papel de acompañante molesto pero impotente. La gran paradoja de la vida política en los sesenta fue que, pese a que la influencia social del Partido Liberal Demócrata se erosionó, su poder político no lo hizo en absoluto sino que se consolidó. El voto al Partido Conservador pasó del 54% a tan sólo el 46% pero eso sólo tuvo consecuencias en algunas elecciones municipales o regionales. En muchas categorías sociales tradicionales el partido mantuvo el 70-80% del voto e incluso el 30% en la clase obrera. Su poder reposó siempre en el clientelismo, la popularidad personal de sus candidatos y la existencia de unos sólidos fondos electorales para llevar a cabo las elecciones proporcionados por las empresas. Es cierto que los liberal-demócratas siguieron padeciendo un extremado faccionalismo interno pero lo organizaron como sistema de Gobierno en el seno de su partido. Una razón decisiva para explicar que no hubiera cambio político fue una fragmentación de la oposición que proporcionó a los japoneses la sensación de vivir en un sistema con un partido y medio tan sólo. Parte de la normalización de la vida del país se percibió en la evolución de los socialistas, de los cuales un sector adoptó una actitud cada vez más democrática y menos cercana al marxismo. Pero al mismo tiempo, se produjo un descenso del voto socialista: en 1962 era prácticamente el único partido de la oposición con el 29% de los votos pero tenía tan sólo el 21% en 1972. En el primer año toda la izquierda sumada se quedó en el 39% y dejó de crecer a partir de este momento y en 1969 estaba por debajo del 22%. Las cifras resultan más espectaculares si examinamos los casos de las grandes ciudades, como Tokio y Osaka, en donde el voto socialista retrocedió del 40 al 16% mientras que crecía el Partido Comunista y un nuevo partido, el Komeito. El bajón en el voto socialista se explica por el crecimiento de otros grupos como, por ejemplo, el citado que llegó en 1968 al 15% de los votos y atrajo a un electorado que no podía votar ni por los conservadores ni por la izquierda. El Komeito fue un partido político nacido de la relación con Soka Gakkai, el grupo religioso de procedencia budista interesado de forma especial en la moralización de la política y en algunas materias de política exterior y capaz de atraer a la población carente de raíces por haber emigrado a las grandes ciudades en fechas recientes. También el Partido Comunista creció, sobre todo en el mundo profesional y en las grandes urbes. Los socialistas siguieron siendo el partido de los obreros sindicalizados de grandes empresas pero, incapaces de penetrar en otros estratos sociales, veían multiplicarse su importancia por la división entre unos parlamentarios muy moderados y unos afiliados que lo eran bastante menos. Por otro lado, la peculiar estructura del Partido Liberal Demócrata le permitía acoger en su seno las demandas de grupos de presión corporativistas. En política exterior la relación con los Estados Unidos siguió siendo el centro de gravedad de la presencia de Japón en el mundo. En 1960 se renovó el Tratado de Seguridad entre los dos países por diez años y las relaciones con los norteamericanos se caracterizaron en esta época por un mayor grado de normalidad. Okinawa obtuvo un cierto grado de autonomía. En 1961 Japón solucionó el problema de sus deudas con los norteamericanos y en 1963 fue admitido en la OCDE. Perduraban, sin embargo, los malentendidos. Okinawa era una base esencial para la presencia norteamericana en el Extremo Oriente. En 1967, tras haber mostrado su alineamiento con los norteamericanos en Vietnam, Sato, la gran figura política del momento, consiguió que se aceptara por los norteamericanos el debate sobre este archipiélago. La imagen de los Estados Unidos se había hecho mucho mejor en los años de Kennedy pero aunque luego empeoró desde el punto de vista diplomático los frutos obtenidos por el Japón fueron mucho mejores. Durante la presidencia de Nixon se decidió que Okinawa sería devuelta en 1972. Durante el comienzo de los setenta creció, por parte japonesa, la relación conflictiva con los norteamericanos en parte debido a la Guerra de Vietnam pero también por la falta de realismo norteamericano respecto a la manera como tratar a China. Cuando los norteamericanos se acercaron a la China comunista la reacción inmediata de los japoneses fue más allá, hasta llegar al reconocimiento diplomático de su poderoso vecino como único Gobierno legal. A pesar de ello, fue posible mantener las relaciones económicas con Taiwan. En 1966 Japón era ya el país vecino que más comerciaba con China, un país que representaba un quinto de la población mundial. Merece la pena citar también otros dos aspectos de las relaciones entre Japón y Estados Unidos. A partir de los años sesenta Japón fue el segundo país en comercio con los norteamericanos, pero las presiones de este Gobierno obligaron a restringir su comercio. En 1971 los Estados Unidos suspendieron la convertibilidad del dólar e impusieron dificultades a todas las importaciones. En adelante, la limitación más o menos voluntaria de la agresividad comercial japonesa en Estados Unidos jugó un papel decisivo en la relación entre ambos países. Un último aspecto de la relación nipo-norteamericana se refiere a la evolución del Ejército japonés. Las fuerzas de autodefensa aparecidas en los años cincuenta ya eran aceptadas por la opinión pública y contaban con 250.000 hombres y un millar de aviones a reacción. A fines de los sesenta hubo incluso un ministro, Nakasone, dispuesto a pedir que Japón tuviera el arma atómica y fabricara su propio avión de combate. Del resto de la vertiente exterior de la política japonesa hay que señalar que fue muy manifiesta la voluntad de una mayor presencia internacional. En definitiva, esto se explica no sólo por su potencia económica sino también por otros factores, incluso culturales. A fin de cuentas, en 1968 Kawabata fue el primer escritor no occidental en recibir un Nobel. Pero en algunas partes del mundo Japón seguía ofreciendo en su imagen de política exterior la sensación de que actuaba como "un comisionista de venta de transistores", tal como lo caracterizó De Gaulle. El cisma entre la URSS y China hizo que la primera se interesara mucho por el Japón. En 1968 todavía el comercio entre Japón y la primera era superior en cuantía: los soviéticos trataron de que Japón contribuyera a la explotación de los inmensos recursos de Siberia. Pero más importante resultó la relación entre Japón y el resto de Asia. Japón dedicaba, ya antes, un 1% del PIB a la ayuda al desarrollo y en 1960 superó esa cifra. Cuando se creó un Banco para el desarrollo de Asia aportó tanto capital como los Estados Unidos (1965) y jugó en él un papel fundamental. En 1965 reconoció como única Corea a la que tenía como capital a Seúl y en 1969 su comercio con ella ya era superior al que Corea del Sur mantenía con los Estados Unidos. Hacia 1970 Japón realizaba el 70% de sus exportaciones hacia los países asiáticos y del Pacífico y de ellos obtenía dos tercios de sus importaciones. De hecho, por medios no violentos, basados en la competencia económica y el comercio, había conseguido una influencia superior a la lograda en plena Guerra Mundial en toda esta área geográfica.
Fuente: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/3243.htm

 Actividad:

¿Que papel se le  atribuye al  MITI  en el logro del Milagro Econónico?